DEMOGRAFÍA
Cádiz no ve futuro demográfico: Mueren más de los que nacen
La capital pierde a 682 vecinos por 433 nacimientos que se han producido en el primer semestre del año
La capital gaditana ha venido perdiendo población de forma significativa en esta última década y no parece que el futuro pinte mejor. En el primer semestre han fallecido más gaditanos de los que han nacido en la ciudad, que es ya una de las más envejecidas de Andalucía. Algunos aluden al elevadísimo precio de la vivienda y la falta de oportunidades laborales para explicar tal fenómeno que apenas se da en municipios de pequeño tamaño y mal ubicados .
En lo que va de año Cádiz ha perdido 682 vecinos por apenas 433 niños que han nacido con madres residentes en su término municipal, según la estadística que ha dado a conocer este miércoles el INE. La relación es muy parecida a la del año pasado que cerró con esta proporción. La natalidad ha sufrido una nueva caída , con casi una veintena menos de alumbramientos en estos primeros seis meses. Aquel 2014 durante el que crecieron supuso, por tanto, una eventualidad y no una tendencia como se esperaba. La recuperación económica no ha llegado aún a la demografía, que está viendo frenado el relevo generacional.
Nos casamos menos
Igualmente se ha reducido el número de matrimonios, como indica la estadística del Movimiento Natural de la Población del INE. Entre enero y junio, que incluye una de las épocas con mayor concentración de ceremonias, formalizaron su unión 1.596 parejas en la provincia de Cádiz -127 menos que el año pasado-. El descenso no ha tenido impacto en la capital gaditana, donde hubo una decena más de matrimonios que en el mismo semestre de 2015.
Eso sí, lo que ha perdido fuelle es la boda por la iglesia, que apenas eligieron 469 parejas en la provincia. Por el contrario, 1.103 optaron por una ceremonia exclusivamente civil tanto en ayuntamientos como en juzgados. Los 24 restantes sellaron su unión por otros ritos.