TRICENTENARIO

Cádiz mira una vez más a su pasado más glorioso

La Diputación inicia los contactos para celebrar los 300 años del traslado de la Casa de Contratación de Sevilla a Cádiz

LA VOZ

La Diputación Provincial de Cádiz ha iniciado esta semana una ronda de reuniones con responsables de diferentes instituciones públicas con el objetivo de trasladarles las directrices y previsiones de la celebración del tercer centenario del traslado de la Casa de Contratación de Sevilla a Cádiz.

En una nota, la Diputación ha recordado que la capital gaditana, a raíz de aquella mudanza producida tras un decreto de Felipe V en 1717 , conoció los mejores momentos de su historia contemporánea espoleados por la prosperidad económica y comercial, aparejada también a su eclosión cultural. Los pormenores de esta agenda de reuniones han sido analizados en un encuentro entre la presidenta de Diputación, Irene García y el responsable del área de Función Pública, Fran González .

Así, será Fran González quien detalle a sus interlocutores los principios básicos de esta celebración, así como los rasgos generales de la programación. En esta primera semana de la ronda institucional, Fran González prevé reunirse con responsables del Instituto Hidrográfico de la Armada , la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz , delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía y subdelegación del Ministerio de Defensa.

El objetivo, según ha indicado la Diputación, es aunar voluntades de estas instituciones públicas, considerando que este aniversario debe abrir vías de entendimiento y un consenso en torno a las nuevas oportunidades de Cádiz y sus fortalezas. Así, se plantean conferencias y actividades divulgativas, muchas de ellas diseñadas para la comunidad escolar, además de una exposición con la que se podrá ilustrar la etapa de mayor esplendor de Cádiz y las posibilidades de reeditar ese papel protagonista.

El tricentenario de la llegada de la Casa de Contratación se celebrará durante los años 2016 y 2017 . El Palacio Provincial, sede de Diputación, será epicentro de esta efeméride considerando que este edificio fue construido para alojar la Aduana desde la que se despacharon las operaciones de comercio exterior entre España con los denominados territorios de ultramar.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios