MUELLES

Cádiz, Málaga y Sevilla, los puertos del lujo en Andalucía

El presidente de la Autoridad Portuaria malagueña, Paulino Plata, pretende que las tres capitales se ofrezcan como oferta conjunta para atraer a grandes yates

MERCEDES MORALES

El buen ambiente entre los puertos de Málaga y Cádiz quedó patente en el encuentro con el presidente de la autoridad portuaria de la Bahía de Málaga, el exconsejero de Cultura de la Junta de Andalucía, Paulino Plata y la comitiva gaditana que visitó los muelles la semana pasada . Este veterano político andaluz tiene ahora la misión de vender las fortalezas de los muelles de esta ciudad y entre los mensajes lanzados destaca la oferta de crear un destino común para los grandes yates de lujo de todo el mundo. Sería algo así como los muelles de lujo de Andalucía , para los que ha pensado en los puertos de Málaga, Cádiz y Sevilla.

Para contextualizar esta propuesta hay que echar un vistazo al mercado internacional. Desde hace algunos años los países que han sido tradicionalmente refugio para los yates de lujo, como Francia e Italia, están saturados con este tráfico . Tanto que este tipo de turismo de elevadísimo poder adquisitivo está buscando nuevos muelles para asentarse y Andalucía puede ser por su posición ente el Mediterráneo y el Atlántico y su cultura una de las zonas mejor posicionadas del mundo.

De ahí que recientemente llegase uno de ellos a Cádiz, el ‘Yas’, que estuvo atracado en el muelle Marqués de Comillas . La noticia de que el barco de un jeque árabe trascendió a los medios de comunicación, se hizo tan famosa que un individuo se coló en el interior, poniendo en evidencia fallos en el sistema de seguridad del Puerto de Cádiz. El incidente se saldó con una mala imagen de este destino que se llevó el propietario del barco, quien, por otra parte iba rumbo a los muelles de Casablanca como posible puerto para asentarse.

Como este yate, ya han recibido muchos en Málaga, desde donde su presidente subraya la necesidad de que los puertos de Cádiz, Málaga y Sevilla cooperen en este nuevo nicho de mercado . A Plata le preocupa notablemente la gran competencia que hace Tánger Med a los puertos españoles cercanos al Estrecho de Gibraltar.

«Estas embarcaciones pueden ser otra fuente de ingresos para estos puertos andaluces»

De cualquier manera, habría que sopesar si este tipo de tráfico interesa o no a un puerto como el gaditano , que tiene planificada y recién ordenadas sus dársenas. En el caso de Málaga está más claro porque disponen del muelle de San Andrés sin uso y tiene pendiente la construcción de un hotel de cinco estrellas, cercano a su grandiosa terminal de pasajeros. A Sevilla le pude interesar porque el río no le permite recibir a buques de gran calado, especialmente tras el último varapalo al plan de dragado del Guadalquivir. Los muelles sevillanos serían un lugar perfecto para recibir a estos clientes que dejarían unos mil euros al día, solo en concepto de atraque, sin contabilizar el gasto que dejen sus ocupantes en la capital andaluza.

Para no dejar flecos en la información, también cabe apuntar que Paulino Plata tiene ahora entre manos la presidencia de Suncruise Andalucía , la asociación dedicada de la promoción de puertos andaluces , dependiente de Turismo Andaluz y que el político malagueño tiene un perfil claramente comercial. La citada asociación para la promoción del turismo de cruceros en la región, celebró su asamblea anual en Sevilla en abril durante la que se renovó el cargo itinerante de presidencia de la organización, por lo que Plata lidera ahora las acciones conjuntas entre puertos que se lleven a cabo desde la organización.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación