JARDINES
Cádiz, en lucha contra la procesionaria
Un novedoso tratamiento que ya se aplica en la ciudad promete acabar con esta oruga mortal
Trabajadores de la empresa concesionaria de los s ervicios de mantenimiento de Parques y Jardines de la ciudad realizan estos días un curso sobre el tratamiento que se va a aplicar a todos los pinos de Cádiz para enfermedades y riesgos que tienen estas especies, como por ejemplo la aparición de las procesionarias.
Se trata de un sistema no nuevo pero que sí se va a implantar por primera vez en Cádiz y que trata de acabar con las peligrosas procesionarias (orugas de los pinos). Según explican los trabajadores se aplica a cada árbol un insecticida de manera limpia, ecológica y sin perjuicios ni para ellos ni para los ciudadanos .
Los meses de aplicación son entre octubre y noviembre con el objetivo de que la procesionaria (oruga del pino) no pueda afectar con su actividad a estas especies. El tratamiento se debe repetir a los dos años nuevamente aunque en Cádiz se va a hacer con carácter anual. Los trabajadores comenzaron ayer por el parque de Telegrafía sin hilos y se va a aplicar a todos los pinos de la ciudad. Este novedoso tratamiento se denomina 'endoterapia' y supone frenar una enfermedad que ya ha provocado importantes problemas en Cádiz. De hecho hace algún tiempo ya se tuvo que acotar la zona de jardines de la Avenida Juan Carlos I debido a la esta oruga mortal para animales y muy peligrosa para los niños.
Con este tratamiento se aplica una inyección que va directa y circula por la savia de todo el árbol . De esta forma, se acaba con la temida procesionaria.