Cádiz

Cádiz e Iberoamérica retoman sus vínculos con un nuevo convenio

Rebeca Grynspan, Secretaria General de la Segib, firmará un acuerdo con el Ayuntamiento para el fomento de actividades en la Casa de Iberoamérica tras varios años en los que han ido disminuyendo poco a poco

Juanma Moreno y Rebeca Grynspan, en Sevilla este lunes. EFE

La Voz

La capital gaditana e Iberoamérica volverán a sellar este martes sus lazos y vínculos históricos gracias a la firma de un convenio de colaboración con la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) . Su máxima responsable, Rebeca Grynspan , visitará la ciudad, donde mantendrá encuentros tanto con el alcalde, José María González Santos ‘Kichi’ como con el rector de la UCA, Francisco Piniella.

Tras la conmemoración del Bicentenario de la Constitución de 1812, donde se celebraron numerosos actos, exposiciones y eventos que pusieron de manifiesto la estrecha relación de Cádiz con los países iberoamericanos, la actividad ha ido disminuyendo poco a poco en los últimos años hasta ser practicamente testimonial.

Con este convenio, que se firmará en la Casa de Iberoamérica a las 11.30 horas de hoy, la SEGIB ha querido destacar la historia de la ciudad de Cádiz , que está indisolublemente unida a la de América, no solo por los acontecimientos históricos que tuvieron a la capital como protagonista, sino que esos mismos lazos han perdurado en el tiempo en la arquitectura, la cultura y hasta el habla de los gaditanos y gaditanas.

Así, el convenio contempla el impulso de las acciones comunes que se van a llevar a cabo en la antigua Cárcel Real, hoy Casa de Iberoamérica, que ha sido escenario de multitud de actos y eventos relacionados con los vínculos que unen a la capital gaditana con Iberoamérica.

La presencia de Rebeca Grynspan en Cádiz forma parte de una visita iniciada este lunes en Sevilla y que el miércoles 9 en Huelva.

Así, la máxima responsable de la Segib estuvo ayer con el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , que firmaron el primer acuerdo bilateral entre ambas instituciones, para reforzar la cooperación con programas específicos y buscando los objetivos de desarrollo sostenible.

Moreno, que se reunió previamente con Grynspan en el Palacio de San Telmo de Sevilla, le trasladó formalmente la propuesta de impulsar y liderar desde Andalucía un foro de regiones iberoamericanas , para que puedan estar presentes y tener voz, como ocurre en la Unión Europea.

Grynspan señaló que se trata de una propuesta «muy interesante» que llevarán a los diferentes países latinoamericanos para su discusión, aunque ha dicho que ya existe un foro de gobiernos locales del cual se podría partir para esta iniciativa.

El jefe del Ejecutivo andaluz, que situó a Andalucía como «la puerta de América», resaltó que esta visita sirve para «reforzar los vínculos» con una región del mundo «tan influyente y tan importante», con la que existen «muchos lazos culturales, económicos y sociales» a lo largo de medio milenio.

Abogó por enfrentar «los grandes desafíos» conjuntamente dentro de la «gran familia» iberoamericana, con relaciones que deben ser «de ida y vuelta» y aseguró que tienen «la firme intención de hacer reverdecer con más fuerza que nunca» esas relaciones.

Además de las líneas de cooperación habituales de educación, sanidad, cultura o políticas sociales, cobran especial protagonismo las relacionadas con la Agenda 2030 , por lo que habrá convenios específicos entre la Secretaría Iberoamericana y las consejerías andaluzas, con una comisión mixta para realizar el seguimiento.

El presidente cree que con la denominada «revolución verde» se puede crear «un sinfín de posibilidades» en cuanto a empleo limpio, para fijar población al territorio y luchar contra la despoblación en las zonas rurales.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios