La Cádiz Film Office gestionó cerca de 30 producciones en la ciudad en 2015

Durante el pasado año se desplazaron a Cádiz más de 200 personas que realizaron cerca de 800 pernoctaciones en hoteles de la capital

ALMUDENA DEL CAMPO

La Cádiz Film Office, dependiente del Instituto de Fomento, Empleo y Formación del Ayuntamiento de Cádiz (IFEF) trabaja desde el año 2005 para dar a conocer las posibilidades de la ciudad como plató de cine y como escenario para el rodaje de producciones audiovisuales. Esta labor supone, además de una promoción para la ciudad a nivel nacional y mundial, una importante fuente de ingresos para el comercio y la hostelería gaditana y al mismo tiempo para las empresas de servicios que demanden las productoras.

Desde hace más de diez años han sido muchas las productoras españolas y de distintos países del mundo las que han escogido Cádiz como escenario de sus trabajos. Estas actividades motivaron el desplazamiento a la ciudad de 239 personas que realizaron un total de 758 pernoctaciones en los hoteles de la capital. Además, la industria cinematográfica y audiovisual también ha propiciado el beneficio de otras empresas gaditanas por el alquiler de materiales –siempre que la productora lo haya demandado–, y la contratación de profesionales del sector o figurantes.

Cádiz Film Office está integrada en la Andalucía Film Commission, una institución sin ánimo de lucro cuyo objetivo principal es promocionar Andalucía como lugar de rodaje y apoyar a las empresas y profesionales de la industria audiovisual en la logística de sus producciones.

Así, Cádiz Film Office ha colaborado durante este año con todas aquellas producciones audiovisuales que se han desarrollado en la ciudad, facilitándoles los permisos de rodaje y todos los requisitos y necesidades que las productoras han requerido, con la colaboración de otras delegaciones municipales del Ayuntamiento de Cádiz.

Destacar que se rodaron tres largometrajes en 2015:‘Kinki Gazpacho’, ‘Diediplomatin’ y ‘The Beautiful Cádiz’. Por otro lado, un total de siete programas de televisión de distintos países y ocho documentales entre los que cabe destacar ‘The story of Spain’ de la BBC, ‘Verrückt nach Meer’, de Alemania, ‘Endülüs Imparatorlugü’, ‘Entre dos mares’, ‘España incierta’, ‘100 años de fútbol andaluz’, y ‘Arquitectura andaluza’.

Asímismo, Cádiz ha servido de escenario para dos cortometrajes, titulados ‘Mision Fenix’ y ‘Por Cádiz’ y tres reportajes gráficos, de los cuales uno era de Alemania y dos de periodistas estadounidenses. Por su parte, distintos artistas han recurrido a Cádiz para grabar videoclips de sus trabajos musicales, caso de Manuel Dosantos, y de los artistas gaditanos David Palomar y El Barrio.

Gracias a todos estos trabajos, la ciudad de Cádiz recibe una importante promoción no sólo en España sino en distintos países del mundo.

Por Cádiz han pasado grandes artistas que han protagonizado películas, spots o documentales. Recordar al agente 007, encarnado por Pierce Brosnan y acompañado de la oscarizada Halle Berry en la película ‘Muere otro día’. Este fue uno de los pistoletazos de salida para que Cádiz se convirtiera en plató de cine.

Otros famosos filmes rodados en nuestra ciudad fueron la versión cinematográfica de la novela de Arturo Pérez Reverte, ‘Alatriste’, con Viggo Mortensen como protagonista, o la famosa película de Tom Cruise y Cameron Díaz ‘Noche y día’, en la que eran perseguidos por las calles de Cádiz por toros al más puro estilo de los San Fermines de Pamplona. Otro de los filmes que han hecho que Cádiz se haya convertido en una ciudad de cine fue ‘Besos para todos’, de Jaime Chávarri.

Mario Casas y Úrsula Corberó, con Springfield en Cádiz

Dos de los jóvenes actores de moda en nuestro país, Mario Casas y Úrsula Corberó, protagonizaron el pasado mes de abril una campaña promocional de la firma de ropa Springfield en la ciudad. Escenarios como el nuevo paseo de Santa Bárbara, la playa de la Caleta o la calle Diego Arias eran incluidos en este vídeo de promoción de la marca de ropa juvenil. La presencia de ambos actores causó gran expectación en la ciudad, al igual que ocurrió cuando la productora de la serie de Disney Channel ‘Violeta’ rodó parte de sus capítulos en la plaza de Catedral hace ya dos años, formando un gran revuelo entre los seguidores de los actores de esta serie juvenil.

Otras importantes firmas como Coca-Cola, Cruzcampo o Chrysler también se interesaron y vinieron hasta Cádiz para grabar sus spots promocionales o para realizar sus catálogos. Lo cierto es que, además de que Cádiz esté de moda, es una ciudad idónea para rodar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación