Cádiz
Cádiz está por debajo del 50% de reservas de sangre
Desde el Centro de Transfusiones hacen un llamamiento a la población para donar sangre, especialmente de los grupos 0 y A negativo
El verano siempre ha sido una época del año en la que ha bajado el número de donaciones de sangre . La dificultad de localizar a los donantes porque suelen estar de vacaciones, el excesivo calor o el cierre de ciertos puntos de colectas como, por ejemplo, los colegios, son factores que continuamente han hecho que descendiesen las donaciones en la época estival. Este año además se une el miedo a la Covid , circunstancia que hace que la gente no vaya a los hospitales.
Todas estas causas han originado que las reservas de sangre en Cádiz se encuentren por debajo del 50% cuando deberían estar por encima del 80% . 180 donaciones de sangre al día serían las que se necesitarían para que no hubiese ningún problema de suministros a los centros hospitalarios.
Teniendo en cuenta estos datos, desde el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz hacen una llamada a la población para que donen sangre, especialmente de los grupos 0 negativo y A negativo . Tal y como destaca su responsable de promoción, Antonio Chacón, la ciudadanía tiene que ser consciente de que « una donación de sangre salva o mejora la vida de tres pacientes ».
Chacón evidencia que sí han notado miedo entre los donantes tras la aparición del coronavirus. En este sentido, han disminuido un 2,35% las donaciones de sangre en el primer semestre del 2020 con respecto al pasado año . En términos generales, un varón puede donar 4 veces al año y una mujer 3 y, sin embargo, con la irrupción de la Covid la gente lo ha pospuesto y no ha vuelto a donar.
La donación de sangre ha estado activa durante el estado de alarma, los centros de transfusiones han mantenido su actividad como servicio esencial. Chacón explica que « en los puntos de donación las personas pueden estar tranquilas porque se respetan todas las medidas de seguridad sanitaria con respecto al coronavirus ». Además de mantener las distancias entre las camillas de los donantes, siempre se utilizan para la extracción equipos de un solo uso, estériles, y la atención siempre es por parte de profesionales cualificados.
«La sangre es un líquido vital, no se puede fabricar y constituye la base de muchos tratamientos terapéuticos», declara el responsable de promoción del Centro de Transfusión y añade, «el comportamiento de donar sangre constituye una actitud responsable, admirable y solidaria ». «Esta actitud no debe ser de unas cuantas personas, sino que tendría que haber un número mayor y así atender de forma holgada las demandas hospitalarias».
El proceso es sencillo, indoloro y corto . Entre el reconocimiento médico, la extracción y el refrigerio se tarda unos 25 minutos y con las medidas adoptadas es un procedimiento completamente seguro.
En la actualidad, en la provincia existen tres colectas móviles al día más los dos puntos fijos de donación . Estos últimos se encuentran en el Hospital Puerta del Mar de Cádiz, frente a urgencias pediátricas, y en el centro de transfusiones de Jerez, junto a su Hospital. Los horarios son de mañana de 9:30 a 14 h. Para conocer dónde se puede donar, se puede consultar la página web del Servicio Andaluz de Salud dentro del apartado de Ciudadanía.
Ver comentarios