GRAN REGATA 2016

Cádiz enamora con su parque temático del mar

Lleno en el segundo día de la Gran Regata en el muelle donde las actividades dedicadas a los niños y la expectación por ver los veleros más grandes protagonizan la jornada

M. ALMAGRO

La tradición marinera de Cádiz es indudable en una ciudad cuya historia se retrata a golpe de vela por todos sus rincones con referencias históricas casi innumerables, arquitectura dibujada de cara al Atlántico , y riqueza patrimonial que recuerda al comercio ultramarino que la hizo despegar con identidad. Si además esa ciudad se convierte en atraque de una Gran Regata a la que acuden los veleros más majestuosos del mundo, su potencial y atractivo se multiplica.

Cientos de personas esperaban pacientes este viernes desde horas antes incluso de la apertura poder entrar en el recinto portuario y disfrutar del evento, una cita que, según los cálculos del Ayuntamiento de Cádiz, reunirá hasta el domingo a unas 700.000 personas. Y parece que las cuentas van saliendo porque el segundo día está siendo un éxito de público . Largas colas para entrar y también para ver los buques de escuela de primera categoría (los A), los más grandes en eslora y que no dejan de causar la sorpresa en todos los que se acercan a verlos.

Tras su paso por Amberes (Bélgica) y Lisboa (Portugal), The Tall Ship Races 2016 –nombre deportivo de la competición– está causando sensación en Cádiz. Era una apuesta segura para los organizadores que eligieron este destino como punto de continuación de sus escalas. «Yo ya la había visto pero siempre es bonito y no podíamos perdérnosla». Dos hermanas de Madrid pasean por el muelle y eligen qué barco visitar. «Pasamos las vacaciones en El Puerto y hemos venido en el catamarán esta mañana perfectamente. Nos han dicho que han reforzado el servicio», cuentan antes de dirigirse hacia el ‘Christian Radich’ noruego. De fondo, música. Suenan los ritmos de la batucada, también los sones rancheros del ‘Cuauhtémoc’ mexicano, y se cuela algo de las sevillanas que llegan desde las atracciones que se han instalado para los más pequeños y que también están repletas.

Fotos y más fotos. Selfies, retratos familiares, postales marineras, posado con guardamarinas hospitalarios... las cámaras no paran ni un momento. En el muelle, en popa, proa, todo vale para llevarse un recuerdo . Los 30 grados no vencen a pesar de que aprietan con mucha fuerza pero la brisa marinera ayuda y alivia de vez en cuando.

El público es mayoritariamente familiar. Lo cuenta Rafael. Toda su familia, unos diez, ha aprovechado su visita a la provincia este verano para pasarse por la Gran Regata. «Es impresionante. Nunca habíamos visto algo así y la verdad es que es todo precioso. Estamos muy contentos de que haya coincidido con nuestras vacaciones porque creo que jamás lo olvidaremos». Jaime, su inquieto nieto le tira de la mano porque no quiere perderse la ‘fiesta del agua’, una de las actividades infantiles que se han programado en el día y que está teniendo más éxito. «Es que esto es para toda la familia. Para el que le guste el mar y la historia y para los niños que se lo pasan en grande viendo a los marineros y también en las atracciones que han puesto». No hay duda de sus palabras. Alrededor se mueven decenas de familias de un lado para otro.

«Está yendo muy bien», cuenta Natalia. Ella trabaja en la oficina de Turismo del Ayuntamiento junto a seis compañeros más que se reparten entre el punto móvil y el centro de información. «Ha venido gente de toda España aunque la gran mayoría es de aquí. También hay muchos extranjeros». Claire es una de ellas. Francesa y estudiante de español define la cita como «una magnífica ocasión para los amantes de la cultura».

Ana y Lola son vecinas del muelle. «Esta vez está la cosa muy cortita», dicen. «¿Tú te acuerdas de la del 92? Aquella sí que fue fastuosa. Por ahí (señala la zona de la dársena de pasajeros) no se podía ni caminar...». Aún así, y conscientes de que aquella vez fue en el año del tirón de los grandes eventos en España, creen que la cita «da mucho a Cádiz. Vienen turistas y eso siempre es bueno para activar la economía que tanto necesitamos». Ellas están disfrutando del ‘Amerigo Vespucci’. El italiano es uno de los buques que más expectación levanta entre los asistentes tanto por su historia como por su belleza.

Poco a poco el ambiente va cambiando. El aire familiar se dirige más a la presencia de jóvenes que buscan el ambiente nocturno. Chambao serán los encargados de ponerle todo el ritmo a esta gran fiesta del mar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación