MUELLES
Cádiz empata con Algeciras en condiciones para el tráfico con Marruecos
El coste desde la capital gaditana hasta Madrid iguala la cuenta de escala y la distancia frente a otros competidores
El Puerto de la Bahía de Cádiz se ha empeñado en recuperar el tráfico con Marruecos perdido en 2014 , y hasta allí se ha ido una representación de los muelles gaditanos, amparada por Extenda, y junto con otros puertos.
Entre los argumentos que esgrime la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC), la jefa del Departamento Comercial, Kate Bonner , expuso ayer las principales fortalezas y oportunidades del puerto gaditano como conexión del país alauita con España y Europa.
Bonner destacó la situación geoestratégica de Cádiz, con desviación cero sobre las grandes rutas marítimas del mundo, así como la interconectividad por tierra, mar y aire , con un aeropuerto internacional, puerto, autovías y autopistas.
También destacó la representante del puerto gaditano la capacidad de éste para atender cualquier tipo de tráfico, no sólo el tráfico rodado que siempre se hizo desde Cádiz a Casablanca , sino también pesca, contenedores, graneles, cruceros, incluso reparación naval e industria off shore.
Además de mostrar las infraestructuras y servicios, como el PIF, Kate Bonner expuso la mejora cualitativa que a medio plazo ofrecerá el tráfico de contenedores, con la puesta en servicio de la nueva terminal , así como las próximas conexiones ferroviarias tanto a la terminal de contenedores como al muelle de la Cabezuela-Puerto Real, así como otras importantes inversiones, como el dragado de profundización de la canal.
Respecto al posicionamiento del puerto de Cádiz frente a otros puertos competidores, como en el caso de Algeciras, que no citó Bonner pero que es sabido que es el muelle que se presenta como competencia con el enlace a través de Tánger Med. Entre sus fortalezas se encuentra que Cádiz presenta distancia y precios similares en un supuesto tráfico desde Marruecos a Madrid , lo que convierten en una alternativa competitiva.
Bonner destacó, en este sentido, que es un puerto operativo 365 días, 24 horas ; cuenta con excelentes servicios portuarios, con instalaciones polivalentes y competitivas, con conectividad garantizada, flexibilidad, trato pesonalizado, un PIF altamente eficiente y precios competitivos.
Los integrantes de la misión comercial visitan hoy Kenitra para asistir a la presentación de las oportunidades de negocios en la región de Rabat-Salé-Kénitra, a cargo del Centro Regional de Inversiones de la Región.
También está previsto visitar la zona industrial Atlantic Free Zona, que acogerá la futura planta del grupo Peugeot Citroën y otras empresas de la automoción.
Participan en la misión empresas de la comunidad portuaria gaditana como Carlos Rosell, Concasa, Europea de Expediciones, G y J Macpherson, Sertrain, Suministro Puerto y Bahía, Transmaroc Andalucía y Aeroserv Puerto Real, entre otras.