REGATA

Cádiz despide a los veleros

Todo a punto para la salida de las embarcaciones del puerto gaditano tras una gran jornada de sábado

El muelle congregó a un buen número de público durante la jornada del sábado. ANTONIO VÁZQUEZ

ALMUDENA DEL CAMPO

La Regata de Grandes Veleros ha llegado a su máximo esplendor con la asistencia de un numeroso público familiar que dejó para el fin de semana su paso por el muelle para vivir de nuevo este evento náutico único. La imagen de Cádiz engalonada con mástiles, velas y banderas se convierten durante estos días en el centro de atención de todos los gaditanos, visitantes y aquellos que pueden apreciar esta bonita estampa a través de los medios de comunicación.

Cádiz vive su gran fiesta del mar por quinta vez desde que comenzara esta gran aventura en el año 1992 y cada cita tiene un tinte diferente. Barcos que repiten su escala desde hace años en la ciudad, otros que nos visitan por primera vez, actividades diversas donde predomina la ciencia, la cultura y la educación , talleres para pequeños y mayores, música, atracciones, conciertos, espectáculos....Un sinfin de actividades que hacen del parque temático de la Regata un espacio idóneo para pasar una jornada de sábado.

Nada más acceder al muelle por la Puerta del Mar y tras pasar por el oportuno control, con lo primero que se topa el visitante es con las carpas de Eléctrica Cádiz y Aguas de Cádiz , que durante todo el día ponen a disposición de niños y mayores distintos talleres en los que se hacen desde experimentos hasta manualidades. Eso sí, «siempre desde un punto de vista divertido» , explicaba uno de los monitores, que invitaba a todo aquel que pasaba por allí, ya fuera un niño o un adulto, a que probara algunos de los experimentos.

Las colas delante de los grandes veleros se han sucedido durante todo el día, sobre todo en los más demandados para su visita, como son el italiano Amérigo Vespucci, el mejicano Cuauhtemoc o el venezolano Simón Bolívar, además del ruso Mir . Un grupo de señoras que aguardaban la cola para subir a bordo del buque Amérigo Vespucci comentaba sobre la comida de los italianos preguntándose que «¿como puede oler a puchero en un barco italiano?, ¿no comen pasta y pizza?». Uno de los tripulantes que se encontraba en el acceso al barco no tuvo más remedio que esbozar una sonrisa ante el comentario de las señoras, expectantes por visitar el buque.

Frente al Amérigo Vespucci, un grupo de pintores aficionados pertenecientes al movimiento ‘Urban Sketcher’ plasmaban en sus cuadernos la imagen del flamente buque escuela italiano. Venían desde distintos puntos de la provincia ya que ayer se celebrarba el denominado ‘Sketchcrawl’ , una especie de maratón de dibujos que se desarrolla al mismo tiempo en distintas partes del mundo. Hoy tocaba la Regata, donde más de 30 personas que habitualmente se reunen cada mes para dibujar y compartir experiencias, quisieron reflejar en sus cuadernos la gran fiesta del mar de Cádiz y sus veleros.

Los niños han sido también principales protagonistas de esta jornada de sábado en la que no pararon de disfrutar de las distintas atracciones repartidas por el parque temático y de los pasacalles sobre piratas y batucadas que animaban el ambiente en el interior del muelle gaditano.

Descontento entre artesanos

Por otro lado, alguno de los artesanos instalados en la Regata mostraba ayer su descontento con la organización de esta edición . A juicio de los artesanos, « no estamos visibles ni bien distribuidos y muchas personas no pasan por aquí porque no saben ni que estamos. A este paso vamos a perder dinero ». Asímismo, otra de las principales quejas de estos comerciantes es que en pasadas ediciones las carpas en las que estaban instalados contaban con suelo y estaban mejor terminadas. «Ahora, sin embargo, el suelo es de asfalto y solo estamos rodeados por cuatro telas, algo que desluce mucho cada uno de nuestros puntos de venta», subrayaba una de las artesanas.

Por otro lado, consideran que no se ha dado prioridad a artesanos y a comerciantes de la ciudad de Cádiz a la hora de elegir la ubicación de los puestos, «cuando para nosotros es una gran oportunidad para vender, con tanto público congregado, y cuando además hemos pagado un dinero por estar aquí».

Han señalado que en anteriores ediciones no ocurría esto y que la organización de esta Regata es sin duda peor. Criticaron a su vez la ubicación de los barcos ya que «en la anterior Regata teníamos enfrente el Amerigo Vespucci y el Juan Sebastián Elcano, donde acuden un gran número de visitantes». Este fue de nuevo otro de los comentarios más repetidos en el día de ayer, la ausencia del buque escuela de la Armada ‘Juan Sebastián Elcano ’, digno representante de España en este evento que ya se ha convertido en una tradición para los gaditanos.

Las actividades se sucedieron a lo largo de la tarde con batucadas, capoeira, bailes latinos, títeres para los más pequeños pasando a dar un protagonismo especial al Carnaval con el certamen Regata de coplas , en la Plaza San Juan de Dios. Por la noche, se celebrará el concierto de Marlango y como fin de fiesta y preludio a la salida de la Regata, los fuegos artificiales .

LA JORNADA DEL SÁBADO EN IMÁGENES

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación