ELCANO
Cádiz despide a su gran velero deseándole buenos vientos en su travesía
El buque escuela 'Juan Sebastián Elcano' inicia su LXXXVIII crucero de instrucción, el segundo en este año, rumbo a Lisboa
El buque escuela 'Juan Sebastian Elcano' ha vuelto a saborear en el muelle gaditano el cariño de los gaditanos por este embajador de España que se convirtió a finales del pasado mes de julio en el gran ausente de la Regata de Grandes Veleros celebrada en la ciudad. El motivo de su ausencia fue la excepcionalidad de realizar dos cruceros de instrucción en un mismo año , dejando un mes escaso para que la dotación estuviera con sus familiares y el buque pudiera ser reparado.
La despedida de hoy ha sido a lo grande. Cientos de personas se han congregado desde primera hora de la mañana en el entorno del muelle a la espera de la apertura de las puertas del recinto, que se ha producido sobre las 10.15 horas. Con la música de la banda precediendo el desfile de los guardiamarinas que venían de la misa celebrada previamente ante la Patrona de la ciudad, la Virgen del Rosario, en la iglesia de Santo Domingo, el muelle ha empezado a cobrar vida .
El público, ataviado con paraguas y pequeñas sombrillas para resguardarse del sol, sombreros, gorros y sobre todo dispositivos móviles, esperaba ansioso la llegada de los guardiamarinas que han comenzado en el día de hoy en LXXXVIII crucero de instrucción . Durante el tiempo que han tenido para despedirse de sus familias, se han sucedido las instantáneas para recordar a ese hijo, novio, primo, padre o nieto que durante los próximos cuatro meses realizará su plan de estudios del cuatro curso de carrera, en el que aprenderán sobre distintas materias como navegación, astronomía, meteorología, táctica anfibia, seguridad y protección, maniobra e ingles .
Además de formarse profesionalmente, con este crucero se fomenta un importante desarrollo de las relaciones personales .
El buque, al mando del capitán de navío Victoriano Gilabert Agote , cuenta con una dotación formada por 23 oficiales, 22 suboficiales, 130 militares de la escala de marinería y tropa y 4 maestros civiles . Además, en el crucero actual, el velero de la Armada llevará a bordo a 47 guardiamarinas pertenecientes a la 418º promoción del Cuerpo General y 148º de Infantería de Marina .
El principal objetivo es contribuir a la formación marinera, militar, social y humana de los alumnos embarcados, mediante la instrucción y el adiestramiento en la mar y en puerto . Además, se apoya la acción exterior del Estado mediante la presencia naval en diversos puertos.
Concretamente, en estos meses está previsto que recale en Lisboa, Las Palmas de Gran Canaria, Praia, Salvador de Bahía, Recife, Dakar, Santa Cruz de La Palma y Casablanca , estando previsto que vuelva a arribar en Cádiz el 20 de diciembre, justo antes de las vacaciones de Navidad.
A esta salida oficial, que ha estado presidida por el Almirante de la Flota, F. Javier Franco Suanzes , han asistido las principales autoridades civiles y militares destacando la presencia del delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio San z, el subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, la diputada nacional Teófila Martínez, o la alcaldesa accidental de Cádiz, Ana Fernández , que acudió acompañada de otros concejales del equipo de Gobierno: María Romay, Laura Jiménez, Eva Tubío, Adrián Martínez de Pinillos y Ana Camelo.
Las autoridades han embarcado en el petrolero de altura 'Vigía' que ha acompañado al buque escuela de la Armada española en su salida del puerto gaditano rumbo a Lisboa, donde permanecerá hasta el próximo 27 de agosto.
FOTOS: LAS IMÁGENES DE LA SALIDA