tráfico
Cádiz es la cuarta ciudad española donde cuesta más trabajo aparcar
Las limitaciones geográficas de la capital gaditana son el principal problema, según el estudio realizado por la aplicación Wazypark
![Cádiz es la cuarta ciudad española donde cuesta más trabajo aparcar](https://s3.abcstatics.com/media/provincia/2016/02/12/v/aparcamiento--620x349.jpg)
Cádiz figura entre las diez ciudades donde es más difícil estacionar un vehículo, de acuerdo con el segundo «Estudio sobre el aparcamiento en España» de la aplicación Wazypark .
La clasificación a diez la forman Madrid, Barcelona, Valencia, Cádiz, Zaragoza, Sevilla, Bilbao, Málaga, Alicante y Palma de Mallorca, según Wazypark, una aplicación que avisa de sitios libres para aparcar en la calle gracias a la colaboración de los conductores.
En Cádiz los problemas vienen por las limitaciones geográficas de la ciudad, mientras que en el caso de Valencia y Alicante las dificultades se dan para aparcar a orillas del Mediterráneo.
Los mayores problemas para encontrar un lugar donde estacionar se concentran de lunes a viernes en las zonas empresariales y del centro de estas localidades entre las 9.00 y las 11.00 horas, cuando muchos se desplazan hasta sus trabajos.
Al llegar la tarde, las complicaciones se producen al volver a casa entre las 17.00 y las 21.00 horas; mientras que, durante el fin de semana, el sábado es el día más complicado entre las 13.00 y las 17.00 horas y a partir de las 20.00 horas .
En el análisis también se identifica como las urbes donde es más sencillo aparcar a Cáceres, Zamora, León, Pamplona y Huesca.
De Madrid se destaca en el estudio que las zonas más complicadas son el barrio de Chamberí, todo el eje que engloba el Paseo de la Castellana y Recoletos y sus aledaños, y también el distrito centro afectando principalmente a los alrededores de Gran Vía, Sol, Atocha y La Latina. En todas ellas, la tasa de ocupación en ocasiones alcanza el 100%, aunque normalmente suele rondar el 95% de forma continuada o lo que es lo mismo, solo 1 de cada 20 plazas está libre.
La situación es similar en poblaciones cercanas como son Alcobendas o Tres Cantos en el norte o Pinto, Getafe, Leganés y Móstoles en el sur con una gran actividad en las estaciones de Cercanías.
En Barcelona, a pesar del aumento del uso de la motocicleta y la bici, las inmediaciones de Gran Vía de les Corts Catalanes y Carrer d’Aragó siguen rozando el 100 % de su ocupación casi de forma continuada; mientras que en el resto suele rondar entre el 60% y el 90%.