Crisis del Coronavirus
Cádiz Centro hace un llamamiento a los proveedores para seguir elaborando mascarillas
El colectivo recuerda que no están homologadas, por lo que se destinarán a los colectivos sanos vulnerables, como medida de barrera y preventiva ante el desabastecimiento existente
Desde Cádiz Centro Comercial Abierto , que anunció la pasada semana la iniciativa de elaborar mascarillas para todos aquellos que lo necesiten, han hecho este lunes un llalamiento a los proveedores de materaiels necesarios para continuar con esta labor.
La entidad ha manifestado que se está utilizando tela pool, un tejido de algodón e impermeable . Así, en su confección, el algodón se sitúa en la parte interior de la mascarilla para permitir respirar a la persona y la parte exterior el impermeable. Es lavable y flexible. Aseguran que «son muchos los colectivos que la necesitan».
Cádiz Centro ha agradecido la avalancha de solicitudes de colaboración recibidas tras lanzar el pasado día viernes 20 la iniciativa de elaborar mascarillas para los colectivos que la necesitan y que no tienen acceso a las mismas.
Concretamente, la asociación de comerciantes de la capital quiere « agradecer públicamente los más de mil ofrecimientos de profesionales del sector, talleres, voluntarioos y voluntarias» pidiendo disculpas a aquellos a los que no han podido responder. dado
Insisten en que «tenemos el teléfono y el email colapsado y hemos creado un equipo de trabajo y una gran lista de reserva, una buena organización del trabajo es la que nos permitirá obtener los resultados deseados».
Indican que en la web www.cadizcentrocomercial.com se pueden encontrar todos los datos de contacto, además de en el correo info@cadizcentrocomercial.com
Cádiz Centro hace hincapié en que estas mascarillas, aunque están realizadas con el material usado para la elaboración de las mascarillas sanitarias « no se encuentran homologadas », por lo que la organización las destinará a los colectivos sanos vulnerables, como medida de barrera y preventiva .
Señalan que «nuestra acción es consecuencia de la situación de desabastecimiento y emergencia sanitaria ante la que nos encontramos».
Concluyen asegurando que «su uso debe realizarse junto al resto de recomendaciones que ya conocemos, quedarnos en casa, lavarnos las manos habitualmente o mantener las distancias de seguridad, consejos imprescindibles para poder superar esta situación ».
Noticias relacionadas
Ver comentarios