Cuaresma Cádiz 2022

Cádiz celebra el Miércoles de Ceniza: qué significa la Cuaresma y cuál es su relación con el Carnaval

Los fieles acuden a los templos gaditanos para conmemorar el inicio de la Cuaresma

La Voz

Este miércoles 2 de marzo ha comenzado una nueva Cuaresma y una vez más como es tradicional, Cádiz ha cumplido con la tradición del rito de la imposición de ceniza que en los distintos templos indica el comienzo oficial de este tiempo litúrgico.

Como es habitual todas las iglesias y parroquias de la ciudad celebraron la misa con ese simbólico gesto que expresa la reconversión durante las próximas semanas antes de llegar a la Pascua.

Decentas de devotos y cofrades gaditanos participaron en las distintas celebraciones de las iglesias para recibir la ceniza en señal de duelo y penitencia de estos cuarenta días antes del Domingo de Ramos . Tal y como sucediera ya en 2021, en algunos casos el rito se ha adaptado a la pandemia y se ha dejado caer la ceniza sobre las cabezas mientras que en otros se ha impuesto como tradicionalmente, en la frente.

Con la Cuaresma comienza el tiempo en el que las hermandades y cofradías intensifican sus agendas. Cultos y actos se suceden en el calendario para afrontar plenamente preparados la Semana Santa . La primera gran cita en ese sentido será el próximo lunes cuando se celebre en la Catedral de Cádiz el Vía Crucis oficial de las Hermandades que presidirá Nuestro Padre Jesús de la Sentencia .

Qué significa el Miércoles de Ceniza

Este día se celebra el principio de la Cuaresma, es decir, cuarenta días antes del Domingo de Ramos con el que arrancará la Semana Santa. El objetivo de este periodo para los católicos es la conversión y preparación para la Pascua y esto se lleva a cabo mediante la oración, la limosna y el ayuno.

También está marcado este día porque se trata de una celebración litúrgica que cambia de fecha cada año siempre condicionada por la Pascua de Resurección que es la que marca todo el calendario. La Pascua de Resurrección se fija en la primera luna llena de la Primavera, que en esta ocasión es el 16 de abril, sábado. Es decir que la Pascua es el primer domingo que sigue a ese plenilunio, en este 2022, el 17 de abril es Domingo de Resurrección.

La Cuaresma y el Carnaval

La ceniza que se impone este día, que no es precepto, se obtiene tras quemar los ramos de olivo y las palmas bendecidas el Domingo de Ramos del año anterior.

En Cádiz el inicio de la Cuaresma se da siempre en pleno Carnaval y es porque el Carnaval de Cádiz es uno de los pocos del mundo que rompe con la tradición cristian a que fija el Martes de Carnaval como el último día de celebración de la fiesta. De hecho, según el cristianismo el martes debería ser el último día de Carnaval para así dar paso a la Cuaresma el Miércoles de Ceniza, que simboliza la entrada en un nuevo periodo espiritual. Sin embargo, en el caso de los carnavales de Cádiz, éste se mete dentro de la Cuaresma y ocupa los cinco primeros días de este periodo .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación