Conmemoración

Cádiz celebra los 175 años de la Independencia de República Dominicana

La Casa de Iberoamérica ha acogido el acto de conmemoración organizado por la asociación de dominicanos de Cádiz

En la Casa de Iberoamérica no ha faltado música, floclore e historia del país. Antonio Vázquez

La Voz

El pueblo dominicanoha celebrado este miércoles por todo lo alto el 175 aniversario de su Independencia , no solo en el país caribeño sino a lo largo y ancho de todo el mundo. En Cádiz, la conmemoración se ha celebrado en la Casa de Iberoamérica en un acto organizado por la Asociación de Dominicanos en Cádiz y en el que no ha faltado la música, el folclore y la historia del país caribeño .

Organizado por la comunidad de dominicanos en Cádiz, se se ha realizado esta mañana un sencillo homenaje ante el monumento a Juan Pablo Duarte , uno de los padres de la patria. En la Alameda Apodaca se encuentra el busto donado por el Gobierno dominicano en el año 2009, al lado del dedicado a José Martí y próximo al Baluarte de La Candelaria. Ante la escultura que inauguró en su día el ministro de Cultura dominicano, José Rafael Lantigua, se ha realizado una ofrenda floral .

DEstacar que la República Dominicana es el único de los países de habla hispana que no se independizó de España, sino de Haití . En 1822 la recién nacida nación haitiana ocupó la mitad oriental de la Isla de la Española. Veintidós años más tarde, los dominicanos se rebelaron y lograron la independencia, el 27 de febrero de 1844.

Tres fueron los artífices de esta gesta: Francisco del Rosario Sánchez, Ramón Matías Mella y Juan Pablo Duarte . El padre de este último era originario de Vejer de la Frontera (Cádiz). Aquella noche, ante la ausencia de Duarte, Sánchez y Mella hicieron ondear la bandera bordada por Concepción Bona y su prima María de Jesús Piña, en la puerta del Conde de la capital dominicana.

La bandera había surgido de un proyecto presentado por Juan Pablo Duarte, aprobado el 16 de julio de 1838 en La Trinitaria, donde se presentaron los colores y la forma de la enseña que representaría al nuevo estado, que se denominaría República Dominicana.

600 dominicanos en la provincia

Han pasado 175 años desde entonces y República Dominicana se ha convertido en un país de once millones de habitantes más otros dos millones que residen en el exterior . Buena parte de esta inmigración se sitúa en Estados Unidos pero también en Europa y España.

En Andalucía, el centro neurálgico es Sevilla (sede del Consulado Oficial), seguido por Málaga aunque con una población similar a la provincia de Cádiz, que tiene cerca de 600 dominicanos . Eso sin contar a aquellos que adquirieron la nacionalidad española pero conservan también la suya y por lo tanto no figuran en las estadísticas.

El año pasado, más de cien personas acudieron a la conmemoración de la independencia celebrada también en la Casa de Iberoamérica.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios