Cádiz acoge el Foro de Guardacostas del Atlántico Norte

La próxima semana un centenar de expertos asistirá a las reuniones en el Parador de Cádiz

Foto de archivo del Foro de Guarda Costas del Atlántico Norte en Estados Unidos. Facebook: U.S. Coast Guard Northeast

La Voz

Durante los días 9 a 12 de mayo, en el Parador Nacional de Cádiz , delegaciones de diecinueve países tomarán parte en las reuniones del comité de expertos del Foro de Guarda Costas del Atlántico Norte, NACGF por sus siglas en inglés.

El NACGF es una organización informal, nacida en 2007, no constituida por tratado, que aúna representantes de países del Atlántico Norte interesados en facilitar la cooperación multilateral en asuntos relacionados con operaciones combinadas, tráfico ilegal de drogas, seguridad marítima, protección medioambiental, protección pesquera, migración ilegal y búsqueda y salvamento.

Según informa la Armada, anualmente una de las 17 naciones integrantes asume el rol de presidencia del foro siguiendo un turno rotatorio, correspondiéndole en 2022 a España , que ostenta la presidencia y tiene la responsabilidad de organizar los eventos habituales del foro, la Reunión de Expertos (Experts Meeting) y la Reunión Plenaria (Summit).

La representación de España en el foro corresponde a la Armada, a través de la Fuerza de Acción Marítima (FAM) , siendo jefe de la Delegación el capitán de navío Carlos Posada Novoa, Jefe del Estado Mayor de la FAM.

En palabras de la Armada, la elección de Cádiz como sede en que llevar a cabo estas sesiones obedece a su relevancia, histórica y actual, en la acción del Estado en la mar , constituyendo una importante localización de las unidades y buques de los diferentes organismos implicados: Guardia Civil, Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera, Dirección General de la Marina Mercante, Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima, Secretaria General de Pesca del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Armada. Durante las sesiones se prevé la participación de alrededor de un centenar de expertos de todos los países, agencias y organismos implicados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación