La cabalgata de Reyes tendrá al menos siete carrozas y discurrirá por el Centro
La Delegación de Fiestas del Ayuntamiento de Cádiz vallará todas las calles y plazas del itinerario del cortejo por motivos de seguridad
![La cabalgata de Reyes tendrá al menos siete carrozas y discurrirá por el Centro](https://s2.abcstatics.com/media/provincia/2016/11/21/v/cabalgata-2-ktGI--620x349@abc.jpg)
La cabalgata de Reyes Magos volverá a discurrir por las calles del casco histórico el próximo 5 de enero. La Delegación Municipal de Fiestas mantendrá el cambio de criterio que puso en marcha el pasado año con el traslado del cortejo desde la Avenida principal, el escenario habitual en los últimos años. Ni siquiera las quejas de los comerciantes de extramuros, que el pasado año perdieron numerosas ventas a consecuencia de la medida, ha hecho cambiar de opinión al equipo de Gobierno, que volverá a repetir una experiencia que quedó deslucida por la lluvia y por el desfile de solo cinco carrozas.
Sin embargo, este año sí que habrá cambios en lo que respecta a la configuración del cortejo. En primer lugar, se va a incrementar el número de bateas aportadas por el Consistorio, pasando a siete, que tendrán dimensiones de 10 metros de largo y dos de ancho. Además de las cinco carrozas dedicadas a los Reyes Melchor, Gaspar y Baltasar, al Cartero Real y a la Estrella de Oriente , desfilarán otras dos estructuras. Una de ellas estará decorada como una Gran Casa de chocolate, mientras que la última llevará de temática la popular Patrulla Canina, que contará con una cúpula representativa del Edificio de Afanas de la ciudad emulando un árbol de Navidad. Asimismo, los responsables municipales también están negociando con otras entidades la posibilidad de incorporar alguna carroza más, aunque en principio no se ha cerrado ningún acuerdo.
También se están valorando con los responsables de la Asociación de Reyes Magos de Cádiz las opciones para el recorrido. En principio, parece que se mantendrá el itinerario del pasado año, aunque está abierta la posibilidad de introducir alguna modificación. En la pasada edición el cortejo salió del Parque Genovés y recorrió el Paseo Carlos III, Alameda Marqués de Comillas, Alameda de Apodaca, Plaza de Argüelles, Plaza de España, Rotonda de los Periodistas, Avenida del Puerto y terminó en la Plaza de San Juan de Dios, donde también está previsto la celebración del habitual saludo por parte de Sus Majestades a los niños de la ciudad antes de irse a la cama.
Además de las carrozas, el cortejo contará también con diferentes grupos de animación y grupos musicales. Precisamente, el Consistorio quiere impulsar la participación de los colectivos vecinales y otras entidades en este importante evento de la ciudad.
Seguridad
Por otra parte, el Ayuntamiento va a aumentar las medidas de seguridad ante los sucesos ocurridos en otros puntos de la geografía nacional en otras ediciones. Por esta razón, mantiene la medida de vallar todo el recorrido de la cabalgata, impidiendo así que cualquier niño pueda llegar a ponerse delante de una de las estructuras y protagonizar cualquier suceso. Además, en el contrato con las empresas encargadas de elaborar los exornos se recoge la obligación de proteger las bateas en todo su perímetro a través de faldones rígidos de manera que también evite el acceso al interior de la carroza por parte del público y de las personas que conformar el mismo cortejo .
De hecho, esta condición será comprobada expresamente por los técnicos de Protección Civil, siendo incluso necesario un informe favorable sobre la seguridad de dichos faldones. También se ha establecido que la iluminación que luzcan las carrozas deben ser mediante sistemas Led.