MUELLES
Bruselas aprueba al fin las ayudas al puerto de Cádiz
El presidente de Puertos del Estado, José Llorca, ha confirmado la noticia al presidente de la Autoridad Portuaria, José Luis Blanco
La comisaria de Política Regional de la Unión Europea, Corina Cretu, ha aprobado al fin con fecha del pasado 8 de julio de 2016 la subvención a fondo perdido para el Puerto de Cádiz por un montante de 60 millones de euros (60.060.000 euros, exctamente) procedentes del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), destinado a sufragar el gran proyecto de la Nueva Terminal de Contenedores de Cádiz, correspondiente a la Fase I. La aprobación definitiva de esta ayuda es crucial para poder recibir otros 60 millones de euros a través de un préstamo del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y cuyas condiciones favorables dependían de la llegada del primer montante señalado.
El presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC), José Luis Blanco, ha añadido esta mañana en rueda de prensa que «aún no ha recibido el documento oficial que lo acredita» pero reconoce que en la tarde del lunes 11 de julio recibió la llamada del presidente de Puertos del Estado, José Llorca, para confirmarle lo que ya estaba publicado en el portal de transparencia de la Unión Europea (UE) desde el viernes anterior.
Así acaba un calvario de incetidumbres que comenzó hace más de cuatro años cuando Bruselas se desdijo de lo prometido a Cádiz y pidió la justificación desde el inicio de unas ayudas a las que ya se había comprometido.
A pesar de los diversos varapalos administrativos, la Nueva Terminal de Contenedores, construida en el dique de Levante del puerto, ya se encuentra casi totalmente finalizada y los pagos se han ido ejecutando sin problema alguno gracias a préstamos puente que solicitó la propia APBC y a adelantos de Puertos del Estado, entidad que ido cumpliendo con el trámite habitual de pago de la propia UE.
En definitiva, las dudas de Bruselas (inciadas tras el escándalo de los aeropuertos nuevos y vacíos en Europa, por los que se cuestionó todo el sistema de ayudas públicas europeas) apenas han afectado al desarrollo de esta infraestructura vital para el crecimiento del puerto de Cádiz pero a partir de esta semana, el equipo directivo y técnico de la APBC podrá respirar algo más aliviado.
En la práctica, en la NTC sólo queda pendiente la construcción del acceso subterráneo par camiones y que irá trazado desde la carretera Industrial hasta el nuevo muelle. Así como la concesión para su gestión que quedó desierta hace unas pocas semanas al no despertar el interés de ninguna empresa terminalista en trasporte de mercancías.
Al presidente del Puerto de Cádiz, José Luis Blanco, le ocupa más este último asunto que la aprobación definitiva, «aunque no deja de ser un alivio». Asimismo, es fundamental «poner en marcha las obras del trazado ferroviario en la dársena de La Cabezuela», tras el compromiso de la ministra de Fomento, Ana Pastor, en precampaña electoral, quien aseguró que el presupuesto para realizar esta infraestructura ya estaba liberado. O la gran tarea de poner sobre el papel un diseño compartido de ciudad y puerto para ocupar la gran explanada que quedará libre cuando entre en funcionamiento la NTC y que ningún partido político ha sabido concretar en Cádiz.