Crisis del coronavirus
Un brote de coronavirus afecta al personal de la lavandería del hospital Puerta del Mar de Cádiz
El centro gaditano localiza hasta cuatro positivos entre la plantilla, que queda aislada casi al completo
La lavandería del Hospital Puerta del Mar de Cádiz se ha visto afectada por un brote de coronavirus entre su plantilla. Al parecer, una de las empleadas comenzó a padecer síntomas y lo comunicó de inmediato a la jefatura, que ordenó la realización de las pruebas diagnósticas. El resultado fue positivo y, tras ello, el centro realizó la PCR a todos los trabajadores. De momento, el balance de estas pruebas es de cuatro positivos y el resto, negativos.
No obstante, desde el centro se ha ordenado el aislamiento tanto de los casos positivos por Covid-19, así como de todo el personal que ha estado en contacto con ellos como medida de prevención. En principio, a finales de la próxima semana volverán a realizarse las pruebas para confirmar los negativos y que los trabajadores puedan incorporarse a sus puestos de trabajo.
Mientras tanto, la situación del servicio se ha quedado bajo mínimos, por lo que la dirección del Puerta del Mar ha sacado de forma urgente el procedimiento para la contratación de casi una veintena de personas . Con estos contratos, el centro quiere evitar el caos en un servicio fundamental en estos momentos, reemplazando así a un gran número de personas de la plantilla.
Hay que tener en cuenta que actualmente el servicio de lavandería del hospital Puerta del Mar de Cádiz se encuentra fuera del centro sanitario. Desde hace años, el servicio se encuentra desplazado en una nave en la Zona Franca de Cádiz . Unas instalaciones que prestan servicio al Hospital Universitario Puerta del Mar, Hospital de Puerto Real, San Carlos de San Fernando, una parte de Jerez y del Distrito Bahía-La Janda. Un volumen de trabajo que, según la plantilla, no es acorde a unas instalaciones que no reúne condiciones.
Por este motivo, el gerente del SAS se comprometió con los sindicatos el pasado mes de julio a habilitar unas nuevas instalaciones en la capital gaditana. Según el responsable sanitario, la lavandería será un objetivo prioritario de su gestión en los próximos años tras las continuas denuncias realizadas por los sindicatos. Por ello, se comprometió a la búsqueda de un nuevo espacio en la Zona Franca que pueda sustituir al actual, situado también en el recinto exterior del Consorcio fiscal.
Entre las deficiencias del actual recinto, los sindicatos denuncian que los trabajadores se enfrentan a diario a unas temperaturas extremas en el interior del recinto por su inexistente sistema de refrigeración y que ha provocado incluso golpes de calor a varios trabajadores.
Noticias relacionadas