EL TIEMPO EN CÁDIZ

La borrasca Elsa ataca con fuerza la provincia de Cádiz y obliga a cerrar parques y tráfico marítimo

Este viernes se activa la alerta naranja en Cádiz | Elsa deja un muerto en Asturias, otro en Portugal, inundaciones y vientos |

La Aemet ha acxtivado el aviso amarillo por riesgo moderado de lluvia, viento y fenómenos costeros. Francis Jiménez

LA VOZ

Las lluvias del temporal 'Elsa' no disminuyen en intensidad en Cádiz y los vientos se mantienen muy fuertes porque lo que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) subirá a naranja el aviso en Cádiz por riesgo de lluvia, viento y fenómenos costeros ante el paso de la borrasca.

Las delegaciones municipales de Deporte, Medio Ambiente y Parques y Jardines, tras evaluar la situación con el Servicio Municipal de Protección Civil, han acordado c errar las instalaciones municipales para la práctica deportiva al aire libre (los campos del Complejo Deportivo Elcano y el Complejo Deportivo Puntales-La Paz, el pequeño campo del polideportivo del casco histórico y una pista en el barrio de Puntales) y el Parque Genovés para evitar riesgos. Asimismo, se ha decidido proceder a tumbar los contenedores de recogida de residuos para mitigar así la acción del viento en ellos.

Galería.

La borrasca ‘Elsa’ ha traído a España un flujo intenso de aire húmedo y templado de procedencia atlántica. La situación ha dado lugar a un temporal de lluvia y viento en prácticamente toda la Península. En Cádiz se esperan precipitaciones que puedan llegar a los 15 mm de agua acumulados en una hora y sopla viento de suroeste que puede alcanzar rachas de 80 kilómetros por hora .

El temporal provoca también mal estado de la mar en las aguas costeras, principalmente en Galicia y el Golfo de Cádiz, zonas en las que la altura significativa del oleaje puede alcanzar los 5 o 6 metros según la Aemet.

El parque Genovés, en Cádiz, cerrado con motivo de la borrasca Elsa. A. Vázquez

Protección Civil hace un llamamiento a la ciudadanía para que revise aquellos elementos de sus viviendas y locales que ofrezcan resistencia al viento y pueden ser tumbados, como ventanales y carteles, c on objeto de asegurarse de que la sujeción es la correcta . Y también se recomienda que observen si aparecen grietas nuevas o se producen filtraciones excepcionales, que deberán ser revisadas con carácter general por arquitectos y arquitectos técnicos, y en situaciones de emergencias y en primera instancia, por los bomberos.

Asimismo, solicita que se revise la evacuación por los sumideros y bajantes de las azoteas, con objeto de evitar que se puedan producir hundimientos de techos. Y en el caso de que no sean practicables, desde Protección Civil se recomienda que sean revisadas por profesionales. Si embalsan agua, se debe contactar con una empresa de desatascos.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios