Cádiz

La belleza y la riqueza de Cádiz, en instagram

El Ayuntamiento difunde entre la ciudadanía fotografías e información de los bienes municipales considerados históricos de la ciudad

Cuenta de Instagram de Patrimonio Histórico. LA VOZ

LA VOZ

El Ayuntamiento de Cádiz, a través de la Delegación Municipal de Patrimonio Histórico, ha abierto una cuenta de Instagram que permitirá la difusión y conocimiento entre la ciudadanía de los bienes municipales considerados históricos. Esta es la cuenta, https://www.instagram.com/patrimoniohistoricocadiz/ Dque lleva el nombre de Patrimonio Histórico Cádiz

La concejala de Patrimonio Histórico, Monte Mures , explica que los contenidos que se suban a Instagram «serán gestionados desde la Delegación Municipal de Patrimonio Histórico, que coordinará aquellas imágenes -con sus respectivos textos- de bienes históricos que se expongan y que procederán tanto de los bienes que gestiona esta delegación como de otros espacios municipales, como el Museo Iconográfico e Histórico de las Cortes y Sitio de Cádiz, Museo Litográfico y Yacimiento Gadir ».

Asimismo, el uso de vídeo como elemento importante para construir un relato en Instagram « hace necesario la colaboración de la emisora municipal Onda Cádiz que, en la medida de sus posibilidades, colaborará con la delegación de Patrimonio Histórico en el desarrollo de esta nueva experiencia municipal», añade la también presidenta de Onda Cádiz.

Desde la Delegación de Patrimonio Histórico se usará Instagram mediante un formato de interactuación con la ciudadanía y se describirán los bienes históricos municipales, así como los fondos pertenecientes a la pinacoteca municipal, bienes inmuebles, bienes muebles como la Maqueta de Cádiz y otros elementos de interés histórico.

«Las especiales circunstancias que vive la sociedad derivada de la pandemia por Covid-19 no permite el acceso al conjunto de estos bienes históricos , por lo que frena el desarrollo de su conocimiento. Es por ello que hemos pensado en el uso de Instagram como plataforma que ayuda a la difusión de los bienes históricos municipales», expone Mures.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación