Desescalada

Los bares con música del casco histórico de Cádiz muestran su «desesperada» situación

Piden ayuda al Ayuntamiento de Cádiz para paliar los efectos del coronavirus sobre sus negocios, que no pueden abrir porque «no nos salen las cuentas»

Los bares con música del centro cuentan con muchas dificultades para poder reabrir sus puertas. La Voz

Almudena del Campo

Los propietarios de los bares con música de horario nocturno del casco histórico de la capital, una decena aproximadamente, han mantenido una reunión este miércoles ante la «desesperada situación» que están viviendo tras decretarse el estado de alarma con motivo de la crisis sanitaria del coronavirus, que les obligó a cerrar sus puertas.

Desde entonces, no han podido retomar su actividad y se han visto obligados a acogerse a Ertes para intentar salvar los puestos de trabajo de su personal , sin saber la fecha en la que podrán reabrir los negocios ya que con las condiciones actuales «no nos salen las cuentas».

Han solicitado una reunión con el equipo de Gobierno del Ayuntamiento para que se busquen alternativas o soluciones para paliar los efectos de la crisis en el sector, sin que hasta el momento les hayan ofrecido una respuesta.

Aseguran que, al no tener terraza, «nos resulta imposible competir con los bares que sí que la tienen , a los que se les ha permitodo ampliar el número de mesas y que pueden permanecer abiertos una hora más, es decir, hasta las tres de la mañana, igual que nosotros que abrimos de noche».

Insisten en que, a pesar de que el aforo permitido es dos tercios del local, «tenemos que incluir en este aforo al personal y, al mismo tiempo, que se guarden las distancias de seguridad entre las personas, por lo que el número de personas que podrían estar en el local es muy reducido».

La mayoría de estos locales están situados en las calles Beato Diego de Cádiz, Isabel la Católica y Manuel Rancés , es decir, en calles muy estrechas que no tienen posibilidad de instalar terrazas.

Entre las propuestas que hacen estos empresarios está la fexibilización del horario de cierre de los locales que «aunque sabemos que no depende del Ayuntamiento, sino de la Junta de Andalucía, sí que queremos que medien en este sentido porque es que no nos merece la pena ni abrir en estas condiciones ».

Aseguran que la situación tanto de ellos como de sus empleados es «desesperada» y piden apoyo y colaboración del Consistorio para poder seguir adelante con estos negocios. «Queremos al menos comenzar un diálogo con el Ayuntamiento para buscar soluciones al grave problema en el que nos encontramos».

Otra de las soluciones que plantean los empresarios de estos bares con música es que, dentro de los planes de peatonalización de las calles, se pudieran estudiar alternativas para estas zonas.

Defienden en papel de estos bares asegurando que «somos gente joven que vivimos de esto , que aportamos a la juventud locales con música a los que acudir sin necesidad de hacer botellón y que queremos seguir manteniendo nuestro puesto de trabajo y el de nuestros empleados».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación