Día de Andalucía
«La bandera verde y blanca siempre ha sido una bandera de las reivindicaciones de izquierda, no de los privilegiados»
La diputada no adscrita, Teresa Rodríguez, celebrará un mitin virtual que estará presentado por José María González
La diputada no adscrita del Parlamento de Andalucía, Teresa Rodríguez , ha presentado este viernes las actividades organizadas desde la iniciativa Andalucía no se Rinde por el 28 de febrero. Rodríguez ha estado acompañada por Hyatt Abdelá, representante de Izquierda Andalucista y Fátima Salguero (CGT) quienes en primer lugar han querido incidir en que «este 28 no sólo sea un día festivo sino también reivindicativo sobre todo en la provincia de Cádiz por la situación que están viviendo muchas empresas nuestras como Holcim, Airbus, Correos... Pido y solicito que todos mis compañeros y toda la gente reivindique este 28 de febrero como una reivindicación y un derecho al trabajo», ha señalado Hyatt.
Teresa Rodríguez ha tomado la palabra para explicar cómo será la celebración de esta jornada. La diputada andaluza ha comentado que desde a plataforma Andalucía no se Rinde «hemos organizado a lo largo de toda Andalucía actividades formativas, reivindicativas y también un mitín que que se retransmitirá el domingo en directo desde Cádiz de asistencia online».
Precisamente sobre esa celebración virtual ha hecho un inciso para denunciar que «ahora se pone el foco en el 8 de marzo y los actos del 8 de marzo y nadie presta atención en que Vox está organizando este domingo en Sevilla un acto público en contra del 28 de febrero, en contra de la autonomía. El foco vuelve a estar sobre las feministas y no sobre quienes quieren acabar con el estado de las autonomías y en concreto conquistado con mucho esfuerzo, con muertos en las calles y manifestaciones masivas por parte de este pueblo el 4 de diciembre y el 28 de febrero».
La política gaditana ha incidido en que «nosotros haremos este mitin responsable virtual emitido desde Cádiz donde participarán miembros de las fuerzas políticas que formamos parte de esta iniciativa Andalucía no se Rinde: Izquierda Andalucista, Primavera Andaluza, Defender Andalucía y Anticapitalistas Andalucía, pero también con invitación de personas, luchas, gente colectivos que están llevando a cabo distintas batallas socio sindicales en nuestra tierra».
Rodríguez ha reflexionado sobre el sentido que para la izquierda tiene la bandera blanca y verde y ha criticado al presidente de la Junta, Juanma Moreno. « La bandera de Andalucía se enarbola siempre para reivindicar derechos . No es una bandera de los privilegiados, es una bandera del pueblo andaluz en unos momentos en los que hasta Juanma Moreno quiere decirse a sí mismo andalucista. Pues no. La bandera verde y blanca siempre ha sido una bandera de las reivindicaciones de izquierda, de la clase trabajadora, del pueblo» .
Las actividades formativas comienzan en la tarde de este mismo viernes y hasta el domingo y, también, ha apuntado Teresa, seguirán el fin de semana siguiente «para reflexionar sobre qué andalucismo necesitamos para el siglo XXI».
Kichi presentará el mitin
El mitin de Teresa Rodríguez de este próximo domingo se podrá seguir a través del canal de Youtube de Adelante Andalucía y también por la página de Facebook de la propia diputada . El alcalde de Cádiz, José María González, Kichi, presentará este acto. Así lo ha confirmado la política andaluza que también ha explicado el respaldo que tiene la iniciativa Andalucía no se Rinde en Cádiz. «Todos los miembros del equipo de Gobierno forman parte de esta iniciativa y en concreto el alcalde, José María González, presentará el mitin».
En cuanto a los miembros de Ganar Cádiz ha indicado que «ellos están construyendo Unidas Podoemos del Sur. Me parece legítimo además clarifica mucho que así lo hagan. Eso va a propiciar un mejor entendimiento. Es absolutamente legítimo que uno construya una izquierda referencial y que no quiera pertubar esa organización estatal y no quiera aspiraciones de tener representación propia en las instituciones en Madrid y en Bruselas y Adelante Andalucía no nació para eso. Nació para construir ese sujeto propio andaluz desde el principio lo dijimos así . Por tanto podremos nosotros construir ese sujeto propio andaluz, ellos podrán seguir construyendo su referente de la izquierda estatal en Andalucía y podremos entendernos mucho mejor, seguro, que como estábamos antes».
Fondos Next Generation
La diputada andaluza ha defendido además la necesidad de que se haga un reparto justo y coherente de los fondos europeos. «Hoy por hoy una nuestras principales preocupaciones no es las banderas que colgamos en los locales que nos dejan en el Parlamento sino cómo se van a gastar y cómo se van a administrar y cuál va a ser el principal beneficiario de los fondos europeos Next Generation que llegarán a Andalucía y donde ya se dice que seis consejerías van a administrar 20.000 millones de euros de fondos europeos para el rescate y la reactivación de la economía en nuestra tierra después de la pandemia». Teresa Rodríguez ha insistido en que «estos fondos no pueden ir a engordar las cuentas de beneficios, los dividendos de los consejos de administración de las grandes empresas que operan en nuestra tierra. Es necesario que esos fondos vayan directamente a los autónomos y a las familias . Necesitamos reactivar la demanda, no favorecer como en la otra crisis un nuevo proceso de incremento de la desigualdad entre las clases sociales de nuestra tierra».
Así, ha añadido que « fiscalizaremos la administración de esos fondos para que eso no ocurra y para reclamar que todos esos lobies del poder financiero que ya andan paseando los pasillos de las seis consejerías de los 20.000 millones de euros no se apoderen de esos fondos públicos sino que sea la ciudadanía y los autónomos quienes puedan respirar después de esta enorme crisis sanitaria y socioeconómica» .
En cuanto a que parte de esos fondos se destine a la reindustrialización en la provincia de Cádiz, Rodríguez ha comentado que « lo que no queremos es que otra vez volvamos a hacer grandes planes con grandes nombres como Bahía Competitiva , planes en los que se hacen grandes promesas, hay empresas expertas, especializadas en trincar fondos públicos y después quitarse de en medio y no dejar absolutamente nada y en ese sentido creemos que las inversiones que se hagan en política industrial tienen que ser bajo control público, bajo control social . En Airbus tenemos un 4% de capital público pues ese 4% se debe incrementar para garantizar el empleo y la producción y evitar el cierre de la planta de Puerto Real por ejemplo».
Suceso de Linares
Rodríguez también se ha pronunciado con respecto al suceso de Linares, de la agresión policial a un hombre, que ahora ha sido imputado. En ese sentido ha afirmado que «nos parece fundamental que estas personas no vuelvan a vestir un uniforme. Hay una sensación de impunidad por parte de quienes utilizan ilegitimamente el uniforme que por cierto no llevaban ese día para hacer lo que quieran. Creemos que es necesario acabar con los abusos que se producen por parte de quienes abanderan el delito de atentado a la autoridad. El atentado a la autoridad debe producirse cuando la persona está ejerciendo su autoridad . Nos preocupa mucho que los jueces sólo porque la persona sea parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado aunque no esté de servicio aunque esté representando al cuerpo de tan lamentable forma se considere una autoridad y por tanto se preste a que a la víctima de una brutal agresión se le pueda imputar por atentar a la autoridad y por otro lado con la presunción de veracidad que es algo que las autoridades deben usar de forma muy responsable».