PATRIMONIO

Ayuntamiento y vecinos, unidos para reclamar que se conserven los restos hallados en Barrocal

El equipo de Gobierno presenta una propuesta a Pleno para instar a la Junta de Andalucía a que mantenga 'in situ' los hallazgos arqueológicos

LA VOZ

Almudena del Campo

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cádiz y la Federación de vecinos 5 de abril se han unido para reclamar a la Junta de Andalucía la conservación de los restos arqueológicos de la época musulmana hallados recientemente en la calle Barrocal (9-11).

Así, el concejal delegado de Patrimonio, David Navarro, ha comparecido ante los medios de comunicación junto con el representante de esta entidad vecinal Francisco Gómez anunciando que el equipo de Gobierno elevará una propuesta al pleno del próximo viernes para instar a la Junta de Andalucía a que se mantengan 'in situ' «evitando así que se descontextualicen».

El Gobierno local y los vecinos han destacado el carácter «único» de estos restos «que sin duda han enriquecido el patrimonio gaditano y que cierra el círculo del pasado de esta ciudad trimilenaria ».

Navarro ha destacado la importancia de este hallazgo arqueológico asegurando que ha permitido descubrir, en buen estado de conservación, los restos de una vivienda musulmana «por lo que pasa a ser el único vestigio de estas características hallado hasta la fecha sobre la ocupación musulmana de la ciudad conocida, por aquel entonces, como Yazirat-Qadis ».

Esta vivienda está compuesta por cinco estancias de época almohade y sitúa, por primera vez en esta zona del arrabal, -el núcleo de población vivía en lo que hoy día es el barrio El Pópulo- una estructura de estas características.

Sería la primera vivienda medieval localizada con este nivel de conservación y con este alzado que llega a alcanzar aproximadamente el metro y medio de altura .

El yacimiento arqueológico permite observar un patio como zona común, la puerta de acceso a la vivienda, ventanas, al margen de abundante material cerámico de la época .

Dadas las singularidades de este yacimiento, el concejal de Patrimonio ha señalado que «hacen que deba preservarse en el lugar original donde se ha encontrado».

Ha destacado el buen estado de conservación del yacimiento «que refuerza la importancia de que es necesario que quede en su emplazamiento originario ». Por ello, ha incidido, «es necesario que estos restos arqueológicos no sean desplazados a otro lugar y se impulse una puesta en valor de los mismos».

El concejal de Patrimonio ha explicado que ante tal importancia, «la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía debería iniciar un procedimiento de expropiación y de compensación a la propiedad del solar con el objeto de que se permita la conservación y puesta en valor del yacimiento en su emplazamiento actual».

En la propuesta que se presentará a la sesión plenaria de este viernes también se incluye la solicitud de que se inicien las gestiones oportunas para extender la excavación arqueológica con la finca colindante que es de su propiedad .

Por último, se pedirá que proceda a aprobar los medios económicos adecuados para potenciar el valor histórico de este yacimiento arqueológico de gran valor histórico para el municipio de Cádiz.

Paralización del proyecto

Por su parte, el presidente de la Asociación de Vecinos Cádiz Centro , Francisco Gómez, ha informado de que «nosotros ya nos hemos adelantado porque ya hemos enviado un escrito a la Junta de Andalucía solicitando que la paralización del desmontaje del yacimiento».

Gómez ha puesto de relieve la importancia de mantener el hallazgo en la calle Barrocal, «ya no sólo por mejorar las garantías de su conservación si no porque revitalizará la zona y podría crear puestos de trabajo».

El presidente de la Asociación de Vecinos ha explicado que este descubrimiento «sería una gran oportunidad para generar empleo en la ciudad ya que se podría crear un centro de interpretación e incluirlo dentro de las rutas guiadas por la ciudad».

En esta convocatoria de prensa han asistido también representantes de las asociaciones de vecinos de El Balón, Cortadura, Cerro del Moro, Puntales, Pópulo-San Juan y Cádiz Centro y de colectivos como Agaden.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios