Venta ambulante
El Ayuntamiento retira una de las licencias para vender en la playa tras la denuncia de 18 afectados
El Consistorio investiga a las personas denunciadas por tener presuntamente otro trabajo
El Ayuntamiento de Cádiz ha retirado hasta el momento una de las licencias concedidas para vender refrescos, patatas o marisco en las playas de la capital tras investigar una denuncia realizada por otros vendedores. Tras requerir información a las personas señaladas por presuntas irregularidades, fuentes municipales han informado de que una de las personas a las que se les había concedido el permiso, ha sido desposeída del mismo.
En concreto, el afectado, vecino de Cádiz, reconoció que estaba en poder de la tarjeta de demandante de empleo, como exigía la convocatoria, pero que disponía de ella en la condición de mejora de empleo. Es decir, que disponía de otro empleo con unos ingresos que le permitían percibir la mitad de la prestación.
Al disponer de este otro trabajo que le supone ya unos ingresos, el Ayuntamiento de Cádiz le ha retirado esta licencia para vender latas en la playa, licencia que irá a parar a la persona que ocupaba el siguiente puesto en el orden de puntuación.
Asimismo, desde el Consistorio gaditano han advertido que los técnicos siguen analizando cada uno de los casos que han sido denunciados, a pesar de que en un principio desestimaron la reclamación, ya que solo se revisó la puntación de acuerdo al baremo y se comprobó que todo se ajustaba a las bases.
Sin embargo, desde Alcaldía se ha dado la orden de revisar los documentos aportados por los solicitantes, caso por caso, para detectar las presuntas irregularidades denunciadas por 18 personas. De hecho, según fuentes municipales, la investigación no ha finalizado aún. «Seguimos revisando estos casos para tratar de evitar posibles injusticias y que las 77 personas que trabajen en la playa vendiendo latas realmente lo necesiten y no tengan otro método para lograr ingresos y mantener a sus familias», han asegurado desde el Consistorio.
A consecuencia de todo este proceso, la entrada en vigor de estos permisos se ha visto retrasada, pasando del 15 de mayo, la fecha que estaba prevista en un principio, al 1 de junio. Además, hay que recordar que hay otras 23 licencias que se han concedido directamente desde servicios sociales siguiendo criterios eminentemente sociales y de inclusión.
Este año han sido 50 las personas que no han conseguido este permiso, ya que se ha registrado un centenar más de propuestas que el pasado año. En la playa de La Caleta hay 4 autorizaciones para patatas fritas, frutos secos y latas, en la playa Santa María del Mar, Victoria y Cortadura hay 18 autorizaciones para patatas fritas y frutos secos, 1 autorización para marisco cocido, así como 48 autorizaciones para latas de refrescos, cervezas y agua y 2 autorizaciones para aviones de corcho. Las 23 licencias que dependen de Asuntos Sociales se repartirán por la playa de la zona de Extramuros.
Enlaces
El Ayuntamiento quita la preferencia a los vendedores de Cádiz para vender en sus playas