Día de la música
El Ayuntamiento rectifica tras prohibir el Carnaval en los actos del Día de la Música
El Consistorio gaditano impedía cantar Carnaval en el acto de Micro Abierto previsto dentro del programa
El Ayuntamiento de Cádiz se ha visto obligado a dar marcha atrás en su decisión de prohibir el Carnaval durante la celebración de uno de los principales actos que recoge el programa del Día Internacional de la Música que se desarrollará los días 21, 23, 24 y 25 junio.
Según las propias bases publicadas en la página web del Consistorio, el Carnaval quedaba excluido de forma expresa de la jornada de Micro Abierto prevista el próximo 24 de junio en la Plaza de España. En este llamamiento a grupos o solistas para que se inscribiesen en esta actividad, los responsables municipales puntualizaban que «podrán participar todas las agrupaciones o solistas de cualquier género musical, exceptuando de temática carnavalesca».
Esta directriz ha generado un aluvión de críticas por parte de músicos, autores y componentes del Carnaval de Cádiz, que han denunciado a través de las redes sociales la prohibición. José Antonio Vera Luque pedía una explicación a los organizadores, a quienes preguntaba directamente «¿Complejo de inferioridad?; ¿Molesta?, ¿No es música?». A esta crítica se han sumado numerosos componentes e incluso artistas gaditanos, como David Palomar , Anabel Rivera o el pianista Sergio Monroy , que han reivindicado el Carnaval como género musical.
Uno de los más reivindicativos ha sido el director de la comparsa de Juan Carlos Aragón, Javier Bohórquez, que ha asegurado: «La música de febrero a la que llaman Carnaval tiene cabida durante todo el año en España entera. Si no le dan su sitio en su casa, apaga y vámonos».
Ante el alcance de la cuestión, el Ayuntamiento ha dado explicaciones sobre dicha prohibición e incluso la responsable del área, Eva Tubío , se ha visto obligada a rectificar, dando la posibilidad de cantar también Carnaval sobre el escenario que se instalará en la Plaza de España. «Se ha pretendido dar mayor protagonismo a otro tipo de músicas frente al carnaval que lo tienen más difícil para abrirse hueco dentro del panorama musical gaditano», ha explicado la edil, que ha añadido que «en ningún momento hemos querido desprestigiar el Carnaval puesto que además son muchos los músicos que han salido de aquí pero sí queríamos dar la oportunidad a otros estilos que pasan más desapercibidos».
No obstante, ha recordado que tendrán prioridad los grupos femeninos y de jóvenes a la hora de inscribirse en esta actividad.
Estas jornadas de Micro Abierto forman parte de un intenso programa de actos que se desarrollarán los días 21, 23, 24 y 25 junio y con el que se pretende acercar la música a la gente, visibilizar la diversidad musical y compartir un día en torno a este modo de expresión.
Por esta razón, el Ayuntamiento de Cádiz también ha dado a conocer que el próximo 23 de junio , las calles de Cádiz se llenarán de todo tipo de ritmos y melodías. Será este día cuando los grupos y artistas que así lo quieran puedan cantar en rincones, esquinas y calles de la ciudad que se habilitarán para tal acto. En esta iniciativa participan el Ayuntamiento de Cádiz junto a la Plataforma Músicas del Sur, Bravissimo Music Lab, el Conservatorio Profesional de Música Manuel de Falla, la Asociación de Música Emergentes y el Servicio de Extensión Universitaria de la UCA.