Aparcamiento Cádiz

El Ayuntamiento de Cádiz propone el uso compartido del coche para conseguir descuentos en la zona naranja

Este jueves 1 de julio entran en funcionamiento las nuevas zonas de estacionamiento regulado en Los Porches y Muñoz Arenillas con malestar de comerciantes y vecinos

Los comerciantes denuncian que los autónomos tienen que pagar 90 euros al mes «sin tener una plaza asegurada» y que el vehículo compartido «no es viable»

El Ayuntamiento ha ampliado las zonas naranja y verde en la ciudad. Antonio Vázquez

Almudena del Campo

Este jueves 1 de julio se implantará de forma permanente la zona verde y naranja en la zona de Los Porches , hecho que ha provocado cierto malestar entre algunos vecinos que aseguran no contar con información del Ayuntamiento de Cádiz y, sobre todo, entre los comerciantes, que manifiestan que esta medida les acarrea una serie de costes que no se pueden permitir.

Tanto vecinos como comerciantes se han dirigido a Emasa para obtener la tarjeta que les permita aparcar en estas zonas de estacionamiento regulado pero, según asegura una de las comerciantes, «en nuestro caso, al ser autónomos, nos supondría 90 euros al mes, sin la garantía de que haya una plaz a para que podamos aparcar. Con ese dinero, casi que nos saldría más a cuenta alquilar una plaza de garaje privada».

Insiste además en que las zonas de carga y descarga se han reducido y « tenemos un límite de 30 minutos , por lo que tendremos que ir -a partir de este jueves- a descargar la mercancía rápidamente y luego a buscar, lejos de aquí, en los barrios de Loreto o en la avenida de la Bahía, un aparcamiento, para volver de nuevo a abrir nuestros negocios». A juicio de los comerciantes, « creemos que es un exceso y que al Ayuntamiento se le ha ido esto de las manos».

Desde el Consistorio gaditano aseguran que la zona naranja promueve e incentiva el vehículo de uso compartido , por los que los trabajadores de la zona que compartan coche (más de tres personas) podrán estacionar a precio de residente (70,40 euros al año). Con ello, según apunta el concejal de Movilidad, Martín Vila, «se incentiva que entren menos vehículos a la ciudad».

Medida «sin sentido»

Los comerciantes no ven viable esta posibilidad ya que sus negocios se dedican a actividades muy diferentes que no son compatibles. Es el caso de Loli, que tiene una tienda de congelados y descarga la mercancía desde su furgoneta. Se pregunta que «¿cómo vamos a compartir vehículo el frutero, el panadero o el carnicero?. Esa propuesta no tiene sentido ninguno ».

Los vecinos de las asociaciones Tacita de Plata. Patio Virgen del Carmen, Patio Virgen de la Luz o María Auxiliadora, lamentan no haber recibido información alguna por parte del equipo de Gobierno de estos cambios. Apoyan a los comerciantes y aseguran que muchas familias de la zona no pueden permitirse ni siquiera hacer un desembolso de 70 euros (aunque sea para todo el año) en una tarjeta de residente.

El edil de Movilidad señala que en Los Porches es la primera vez que se implanta este tipo de estacionamiento. Insiste en que «los vecinos y vecinas tendrán exclusividad de aparcamiento en la zona verde y prioridad en la zona naranja». Según el concejal, de esta manera «se va a dar respuesta a una demanda de la zona, que sufre tanto en verano como el resto del año el tráfico que generan tanto el turismo como el propio hospital» añadiendo que la implantación de zona de preferencia residente permite calmar el tráfico en estas áreas.

Al igual que en Los Porches, este jueves también entra en funcionamiento en Muñoz Arenillas la zona naranja de verano 2021, que pasará de temporal a definitiva, «por lo que seguirá funcionando después del verano durante todo el año. De este modo, los vecinos y vecinas podrán estacionar de forma preferente en la zona naranja de su barrio », apunta Martín Vila.

En esta zona se implantarán 100 plazas de zona naranja distribuidas en las calles Dorotea, Cruz Roja Española, Fernández Ballesteros, Almirante Vierna, Muñoz Arenillas y Brasil. El horario será de 9.30 a 21.00 horas todos los días del año.

Por otro lado, en Los Porches, se trata de una zona verde de 228 plazas y seis plazas en horario excluido a carga y descarga, combinada con una zona naranja de 145 plazas en el ámbito de la plaza Salvador del Mundo. Igualmente, se ampliará con 42 plazas la zona azul que va de Trille a la calle María Auxiliadora. La zona verde, en la que se podrá aparcar las 24 horas los siete días de la semana, abarca las calles Salvador del Mundo, San Gabriel, Caracoles, Tanguillo, Amor Brujo, Atlántida y Fantasía Bética. Las seis plazas de Salvador del Mundo en zona de carga y descarga tendrán horario de zona verde entre las 20.00 horas y las 8.00 horas.

En cuanto a las 145 plazas de zona naranja , abarcarán las calles García Carrera, Luis Braille y Ejército de África. El horario, será de lunes a domingo y festivos de 9.30 a 21.00 horas.

Sin sanciones durante 15 días

Por otro lado, las 42 plazas de zona azul de la calle María Auxiliadora, el horario será de lunes a viernes de 9.30 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.30 horas, aunque los sábados solo en el horario de mañana.

Según ha explicado el concejal de Movilidad, Martín Vila, durante los 15 primeros días no se impondrán sanciones y los controladores de zona se limitarán a ejercer labores informativas, dando margen así a los más rezagados a tramitar la correspondiente tarjeta de residente. De este modo, se complementa el reparto de información en buzoneo y parabrisas realizado a lo largo del mes para facilitar a los vecinos de ambas zonas los detalles sobre los plazos y modalidades de estacionamiento.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios