MUNICIPAL
El Ayuntamiento presentará una querella por crímenes del Franquismo
La resolución, que incluiría desde el golpe de julio de 1936, contó con los votos a favor de Podemos, PSOE Y Ganemos y el voto en contra del Partido Popular
El Pleno del Ayuntamiento de Cádiz aprobó ayer interponer querella criminal a los efectos de iniciar investigación por crímenes contra la humanidad cometidos desde el golpe de Estado de 1936 y la dictadura franquista en la ciudad, con los votos a favor de ‘Por Cádiz Sí se Puede’, ‘Ganar Cádiz en Común’ y PSOE.
Por su parte, Ciudadanos se abstuvo y el PP votó en contra, alegando una cuestión jurídica, ya que, según el PP, la Ley de Amnistía y de la Memoria Histórica no lo permiten, recordando en este sentido que por eso mismo procesaron al juez Garzón. En el mismo sentido, se pronunció el portavoz de Ciudadanos, alegando que la querella excede la normativa legal, poniendo, además, en duda que al Ayuntamiento le corresponda esa función.
Por su parte, el equipo de gobierno, en palabras del portavoz de ‘Ganar Cádiz en Común’, defendió que esta misma propuesta de presentación de una querella ya se está haciendo en otras ciudades y que el objetivo es abrir una oficina para ir recabando testimonios «de las personas que sufrieron la represión».
Asimismo, el portavoz, Martín Vila, afirmó que sí es competencia del Ayuntamiento «armar la querella» y añadió que «no vale seguir amparándose en la Ley de Amnistía», ya que «por encima» están los derechos humanos y «al ser crímenes de lesa humanidad no prescriben».
Todos los grupos coincidieron en condenar la represión franquista. Así, el PSOE señaló que los hechos «no pueden ser un elemento de confrontación 40 años después» y apeló a quedarse con «la esencia» de la moción.
No obstante, el debate terminó en confrontación después de que el alcalde, José María González (PCSSP), tras asegurar que la propuesta se basa en los pilares de la verdad, memoria, justicia y reparación a las víctimas, así como que en España se vivió durante 40 años «terrorismo sistemático de Estado», se dirigiera al PP para decirle que «le sigue oliendo los pies a Franquismo».
El portavoz del PP rechazó la afirmación del alcalde diciendo que su partido «no tiene más pasado y más herencia que la transición».
Ver comentarios