Cádiz

El Ayuntamiento parchea la calle Acacias después de que el Pleno afeara el pésimo estado del asfaltado

El equipo de Gobierno ha sido incapaz de poner en marcha un plan completo de mejora del firme en siete años

Parches en el asfaltado de la calle Acacias, una de las más deterioradas en Extramuros. Francis Jiménez

La Voz

El Ayuntamiento de Cádiz ha reaccionado con un simple parcheo, en las zonas más deterioradas de la calle Acacias, al acuerdo plenario que, por unanimidad, aprobó en la sesión del pasado 25 de marzo reclamar un plan integral de reasfaltado de las princiales vías de la capital gaditana. A propuesta del Partido Popular, todos los partidos representados, desde el PSOE hasta Adelante Cádiz y Ganar Cádiz, con Ciudadanos y el edil no adscrito Domingo Villero.

Aunque con reproches y responsabilidades cruzados, todos los portavoces coincidieron en la oportunidad y la necesidad de aplicar tratamientos al asfalto de las calles y avenidas más transitadas, especialmente de Extramuros, que no tienen adoquinados ni asfaltado mixto (bandas de rodadura) porque presentan un estado lamentable, con numerosas zonas con baches y desgastes .

La respuesta del equipo de Gobierno a ese acuerdo unánime del Pleno -que reclamaba un plan integral de reasfaltado en la capital gaditana que no ha existido en los últimos siete años- se resume, hasta el momento, a varios parches para tapar agujeros en la calle central del barrio de Bahía Blanca , que tiene el agravante de ser ruta diaria de autobuses urbanos, con el desgaste que supone.

Todos los denunciantes, tanto vecinos como partidos de la oposición, coinciden en que no se han producido tareas de reasfaltado completo desde 2015, durante los años de gobierno del actual alcalde en dos mandatos consecutivos . Las patrullas, cuadrillas o equipos que realizaban pequeñas tareas de mantenimiento han desaparecido sin explicación aparente. Se debaten y aprueban planes, sistemas y grupos de trabajo que finalmente no son llevados a la práctica.

« La sensación es de falta de ilusión y de ganas de trabajar, en el asfaltado como en limpieza o iluminación, en todo, pero en el mantenimiento de los espacios públicos en especial . Nos dicen que no hay dinero pero si un concejal admite que no puede afrontar las obras mínimas que hacen falta en una ciudad es para que lo deje», afirmaba en vísperas del Pleno la presidenta de la Federación de Vecinos 5 de abril, Pilar García Gutiérrez.

El resultado de estos siete años de inacción, más allá de la solución temporal en la calle Acacias y según todas las partes, tiene una consecuencia peligrosa, especialmente para ciclomotores, motos y bicicletas: socavones, hundimientos, zonas erosionadas, pavimento disgregado, irregularidades... Especialmente cuando aparecen las precipitaciones como ha sido el caso del pasado mes de marzo, el más lluvioso en seis décadas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación