MUNICIPAL

El Ayuntamiento pagará parte de la sanción a Fueca «si se dirimen responsabilidades»

La Justicia exige la devoución de 2,6 millones de euros a la Fundación Universidad y Empresa de Cádiz por impartir cursos fraudulentos a los exdelphi, por lo que resta por abonar una parte, pendiente de un aplazamiento

Martín Vila y José María González L. V.

MERCEDES MORALES

El concejal de Ganar Cádiz en Común, Martín Vila, representa al equipo de gobierno municipal en el trámite del expediente de sanción que arrastra la Fueca (Fundación Universidad y Empresa de la provincia de Cádiz) por la gestión de la formación a los exdelphi, y del que forma parte el Ayuntamiento de Cádiz como patrono.

Tras la junta de gobierno local de este viernes, Martín Vila ha asegurado a la prensa que el Consistorio gaditano «quiere ser parte de la solución» del problema que pone en peligro la continuidad de los 50 trabajadores que conforman a día de hoy la Fueca y de su «importante actividad en Cádiz».

Según el edil, «el Ayuntamiento está dispuesto a aportar con fondos propios (la parte que le corresponda), si no se consigue el aplazamiento solicitado por Fueca en sede judicial» pero supedita este apoyo a que «se diriman las responsabilidades respecto a cómo se gestionaron estos fondos públicos».

Queda en el aire aún el detalle sobre cómo se concretaría dicha aportación municipal, ya que el Consistorio es sólo uno de los patronos de la fundación, que está constituida además por la UCA, las tres Cámaras de Comercio de la provincia, el Consorcio de la Zona Franca, la Diputación Provincial, entre otras entidades públicas , además de empresas privadas.

Para entender el alacance estas declaraciones hay que remontarse al expediente que inició la Inspección de Trabajo en 2013 por un supuesto fraude en el contrato de formación, y por el que la fundación para la formación fue sancionada a pagar como última responsable de la tramitación tanto de los cursos formativos como de la gestión de los contratos, 2,6 millones de euros, incluida la sanción administrativa.

La Justicia reclama 2,6 millones de los 20,2 millones que aprobó la Junta para la formación de los extrabajadores

Según la Inspección, el tipo de contrato que reguló la formación remunerada que recibió el millar de extrabajadores de la factoría de Delphi entre septiembre de 2009 y octubre de 2012 fue ilegal. Poco tiempo después, los sindicatos recurrieron la suspensión de la reclamación del reintegro hasta la celebración del juicio, previsto para finales de 2017.

Por último, hay que apuntar que la Junta concedió en 2011, tras aprobarlo en Consejo de Gobierno (tras un pacto entre gobierno autonómico y sindicatos), una subvención de 20,2 millones a la Fueca para la realización de «acciones formativas para la adquisición y actualización de competencias profesionales para extrabajadores de la multinacional Delphi».

Fueca, no UCA

Cabe señalar que la Fundación Universidad Empresa de la Provincia de Cádiz no depende de la Universidad de Cádiz . La UCA, como máxima institución académica de la provincia, asumió la formación del colectivo, pero es Fueca quien se encarga de todos los aspectos administrativos de la misma, según aclaraba la entidad académica en una nota.

La Fundación Universidad y Empresa asume, por tanto, su gestión financiera, no participando la UCA ni en contrataciones de personal ni en anticipos de nóminas ni en ninguna operación de financiación que fuera necesaria para llevar adelante esta fase formativa. Aunque, también hay que apuntar que el rector de la UCA, Eduardo González Mazo, preside esta fundación. González Mazo no se ha pronunciado hasta ahora respecto al asunto de los expedientes de formación de los exdelphi.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios