MUNICIPAL
El Ayuntamiento de Cádiz le echa un órdago al Puerto con la Regata
Pagará el canon de 43.000 euros que le pide la Autoridad Portuaria por la ocupación del suelo pero le exige a cambio que entre como patrocinador
La confrontación entre administraciones públicas se agrava por días. Ahora le toca el turno a la Regata que se celebrará en la ciudad del 28 al 31 de julio , siendo los actores principales de esta película nuevamente el Ayuntamiento de Cádiz y el Gobierno andaluz, en este caso a través de la Autoridad Portuaria. La historia comenzó cuando ésta última informó al Consistorio gaditano de la necesidad de pagar un canon por la ocupación del suelo portuario en la próxima Regata , algo que provocó gran indignación al equipo de Gobierno de Podemos y Ganar Cádiz en común.
El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Cádiz, Martín Vila, ha comunicado este viernes que la Junta de Gobierno Local ap robó el pago de este canon «que pide la Autoridad Portuaria por primera vez para una Regata ». Añadió que «esta decisión se ha tomado porque no podemos esperar a que pase la campaña electoral para que recapaciten puesto que los preparativos para un evento de estas dimensiones avanzan a paso rápido y necesitamos tener la concesión para seguir licitando los contratos».
Martín Vila mostró su indignación ya que «la Autoridad Portuaria jamás cobró al Partido Popular cuando gobernaba en esta ciudad, y se celebraron tres regatas, por lo que no sabemos si es que lo correcto es lo que hace ahora y lo irregular era lo que se hizo entonces».
A cambio de este pago del canon, el Ayuntamiento le echa un órdago a la Autoridad Portuaria y le pide que colabore como patrocinador del evento ya que «la Regata será un acto de promoción del puerto de Cádiz y de nuestra ciudad».
La Autoridad Portuaria dice que está obligada «por Ley» al cobro del canon y que «no se está buscando un rédito económico»
Por su parte, la Autoridad Portuaria aseguró lo mismo, ante las afirmaciones del Ayuntamiento gaditano, que «no cobra para sacar un rédito económico, al que tiene derecho», sino porque está «obligada por ley» -Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante-, y «también a obtener resultados económicos positivos, ya que el pago de las nóminas de sus trabajadores y el mantenimiento de las infraestructuras y servicios depende de su capacidad de generar ingresos, no de los Presupuestos Generales del Estado».
Añade que «mientras el Ayuntamiento sostiene el carácter social de la Regata y que no obtendrá beneficios, la realidad es que en el suelo de dominio público portuario se instalarán en esos días zonas de hostelería, zonas infantiles, zonas comerciales, de artesanía y aparcamiento que tendrán un claro y legítimo carácter lucrativo, que obligan a cobrar por su uso».
Asímismo, señaló que «las tasas devengadas son las mínimas posibles. Se ha aplicado la máxima bonificación que permite la ley y sólo se cobrará el 100 por 100 del suelo los 4 días que dura el evento, pese a que entre montaje y desmontaje la ocupación se prolonga 20 días». De la misma manera, apuntó, el desarrollo de la Regata -y también durante el tiempo del montaje y desmontaje- supone unos «costes extraordinarios» a la APBC en materia de personal y servicios.
Cobro del IBI
La Autoridad Portuaria resaltó que « de la misma forma que el Ayuntamiento, en cumplimiento de la Ley, nos devenga el cobro del IBI , incluso en aquellos espacios donde su mayor usuario es el Ayuntamiento», la APBC «debe hacerlo con la tasa de ocupación y la tasa de actividad». Al respecto, aseguraron que se ha abonado al Ayuntamiento en concepto de IBI «un importe medio de 250.000 euros al año». Sí que reconocieron que es «la primera vez» que la APBC imputa este cargo al Ayuntamiento, «de la misma forma que el Ayuntamiento, por primera vez, incluye todos estos espacios dentro del IBI». Al hilo de ello, declararon que la Autoridad Portuaria está «en desacuerdo y lo ha denunciado en los tribunales», pero, al entender que «no favorecería el clima de entendimiento y diálogo» con el Ayuntamiento, «en ningún momento se ha trasladado este debate a la opinión pública a través de los medios, como sí lo han hecho ellos con la Regata».
Ver comentarios