PGOU
El Ayuntamiento llevará a Pleno la expropiación del patio del Obispado
El Equipo de Gobierno apunta que el Obispado «no ha mostrado ninguna intención de acometer sus obligaciones en este caso»
Pleno intenso el que se vivirá este viernes que además será especialmente importante para los intereses de la diócesis de Cádiz . El Equipo de Gobierno llevará una propuesta encaminada a la expropiación de una parcela en Hospital de Mujeres, que afecta al patio trasero del Obispado y que el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) contempla que pase a ser espacio público.
Desde el Ayuntamiento se expone que el cambio se propone después de que el sistema de actuación de compensación en esta unidad haya resultado «un fracaso» y se añade además que esto se produce «tras más de dos años de gestiones y reuniones infructuosas con el Obispado», que «no ha mostrado ninguna intención de acometer sus obligaciones, que en este caso sería el desarrollo de la unidad y la cesión del espacio libre».
La propuesta del Equipo de Gobierno recoge que el actual PGOU contempla en la UE-CA-03 ‘Hospital de Mujeres’ el desarrollo urbanístico por el cual el patio trasero del Obispado pase a ser espacio público, con un total de 1.354 metros cuadrados de superficie . Además, según lo previsto se contempla la mejora de dotación de aparcamientos en la zona del casco histórico, la ampliación de usos rotacionales (en concreto, de centro de atención de personas mayores) y la apertura y prolongación del eje comercial con la apertura de este espacio no solo a través de la calle Circo, sino a través también de la calle San Francisco Javier.
Desde el Equipo de Gobierno se destaca que esta expropiación no se trata solo de la obtención del espacio público, sino la dotación de aparcamientos para residentes, la mejora del eje comercial del centro y la mejora de centros de atención a la cada vez más envejecida población del casco histórico . Se trata de objetivos que hacen que el desarrollo de esta unidad sea “prioritario y una necesidad dentro del modelo de ciudad”.
Además añade que ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo con el propietario actual, está «más que justificado» que desde el Ayuntamiento se inicien los trámites para que se puedan lograr los objetivos del PGOU para esta unidad de ejecución.
A la espera del consenso
Desde el Obispado ya se apuntaba hace un mes que no se había recibido notificación alguna del Ayuntamiento y que era cierto que existían unos retrasos en la ejecución del plan previsto. El departamento jurídico del Obispado exponía la crisis económica que ha afectado a todos y que ha impedido que se realice lo establecido . En cualquier caso el deseo era de un entendimiento y un consenso que al parecer no se ha alcanzado con el Equipo de Gobierno que definitivamente ha dado el paso y propondrá la expropiación de la trasera del histórico edificio, una expropiación que además no era el sistema previsto en el PGOU. Habrá que esperar el resultado de la votación de esta propuesta este viernes.