Cádiz
El Ayuntamiento de Kichi difunde su doctrina «afectivo-sexual» entre distintas profesiones
El curso está dirigido a policías, periodistas, profesores, funcionarios o sanitarios y pretende prevenir la «lgtbifobia»
La Fundación Municipal de la Mujer inicia este miércoles el «curso de diversidad afectivo-sexual y de género para profesionales«, que se desarrollará hasta el próximo 6 de mayo. Esta formación consta de 35 plazas y se dirige a trabajadores de servicios sanitarios, asuntos sociales, educación, medios de comunicación, justicia, cuerpos de seguridad, entre otros.
La concejala de Feminismos y LGTBIQ+, Lorena Garrón, ha afirmado que «necesitamos, como sociedad, avanzar en igualdad de oportunidades y sentirnos libres de lgtbifobia. Es por esto que necesitamos de espacios laborales donde se trabaje con diferentes profesionales la atención a la diversidad afectivo-sexual de una manera integral y con un enfoque feminista e interseccional».
Dentro de «la apuesta por la formación« que se está realizando desde la Fundación, se considera «fundamental» la realización de un curso «orientado a formar y sensibilizar al conjunto de profesionales, ya que son uno de los principales agentes de transformación social para dicho avance; en pos de una sociedad más libre, más diversa y con mayor igualdad de oportunidades«.
El curso está constituido por 30 horas de formación , es gratuito y se emitirá un certificado de superación cuando se evalúen positivamente todos los contenidos y quede confirmada la asistencia, como mínimo, al 80% de las lecciones previstas.
La formación se enmarca en el Plan Municipal contra la Violencia de Género de Cádiz y del Plan Municipal contra la Lgtbifobia.