ASUNTOS SOCIALES

El Ayuntamiento «desahucia» a una asociación de mujeres de un local municipal

Al Sur del Sur pide explicaciones al alcalde y cree que «se está intentando beneficiar a otras asociaciones de la ciudad»

Ana Fernández asegura que se está reorganizando el centro Hermanas Mirabal para incorporar a más asociaciones al edificio

La presidenta de la asociación, Milagros Martínez, durante la rueda de prensa. LA VOZ

ALMUDENA DEL CAMPO

La asociación sociosanitaria de mujeres Al sur del Sur , con más de un centenar de socias y que desarrolla su actividad desde hace cinco años en el edificio municipal Hermanas Mirabal , ha denunciado que desde el equipo de Gobierno se les ha comunicado «sin explicación alguna» que en el menor tiempo posible deben abandonar el local ya que «va a ser utilizado por otra asociación o entidad».

Su presidenta, Milagros Martínez, confirmó que desde esta asociación están al día con el Ayuntamiento en el pago de la luz, agua, teléfono y póliza de seguros y que no entienden el motivo por el que se les ha invitado a «abandonar estas dependencias» cuando al resto de las asociaciones y entidades que están allí alojadas se les ha renovado sin problema la concesión de los respectivos locales.

Desde el Ayuntamiento se les ha dado como opción ocupar otro local en este mismo edificio aunque las dimensiones son mucho menores, concretamente y según denuncia la asociación, «la mitad que el actual, por lo que nos resulta completamente imposible realizar nuestra labor y atender a las más de cien socias con las que cuenta esta entidad».

Milagros Martínez señaló que este anuncio se les realizó en una reunión a la que asistió la concejal de Asuntos Sociales, Ana Fernández, acompañada de técnicos municipales y «con la ausencia de la concejal de la Mujer, Ana Camelo, que debería haber estado en dicho encuentro». Al parecer y según explicó la presidenta de la asociación Al Sur del Sur, durante la reunión « se nos dijo que quizás algún día llegaremos aquí y estaría cambiada la cerradura u ocupado el espacio por otra asociación ».

La representante de la entidad añadió que «al decirles que no estabamos de acuerdo nos dijeron que nos atuvieramos a las consecuencias, por lo que entendemos que se trata de una clara amenaza. Todo ello en un ambiente de presión e intimidación donde nos metían miedo».

Para Milagros Martínez, «creemos que es una manera encubierta de obligarnos a cerrar nuestra asociación , en la que ofrecemos conferencias sobre temas sanitarios, cursos y talleres de manualidades, yoga, zumba etc»

Agregó que «lo lógico sería que esta nueva entidad ocupe los locales que están vacíos y no el que nosotros dejemos y donde llevamos trabajando desde hace cinco años. Esto es, ni más ni menos, que desnudar un santo para vestir otro».

Fernández lamenta la «falta de solidaridad»

Por su parte, la concejala de Asuntos Sociales, Ana Fernández, aseguró que se está procediendo a una r eorganización en profundidad de las asociaciones que se encuentran en el centro Hermanas Mirabal con el objetivo de «optimizar los recursos y atender a la solicitud del casi medio centenar de asociaciones que se encuentran demandando la cesión de un local».

Ana Fernández subrayó que «las asociaciones que se encuentran trabajando en Hermanas Mirabal lleva años y años en situación de precariedad al no tener renovados los convenios de cesión de local por lo que nos hemos visto obligados a reglamentar esta situación a la par que damos respuesta a las demandas del resto de las asociaciones».

En el caso de la Asociación Al sur del Sur, Fernández lamentó «la falta de solidaridad» puesto que «no las hemos echado, ni mucho menos, le hemos propuesto el uso de otras zona del centro para poder ceder parte del espacio de este centro a dos nuevas asociaciones». En concreto, la delegada asegura que «están sin convenio desde el año 2013, una situación que no se entiende puesto que la ordenanza de cesión de locales especifica que tras un año se debe formalizar la cesión de los mismos».

En cuanto al espacio, la concejala señala que de disponer de 112 metros cuadrados con pasillo incluido pasan a tener 72 metros cuadrados, «un espacio que consideramos suficiente para el desarrollo de sus actividades».

Ana Fernández señaló además que «ante la demanda de más de 40 asociaciones que piden la cesión de un local para realizar diferentes actividades, debemos hacer un esfuerzo y compartir los recursos de los que disponemos como ya están haciendo el resto de asociaciones que se encuentran en este mismo centro».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios