VIOLENCIA DE GÉNERO

El Ayuntamiento debe hasta tres meses de alquiler a las mujeres maltratadas

Muestran su indignación y desesperación por la pasividad del equipo de Gobierno y temen que los propietarios no aguanten esta situación

Las mujeres acuden a cada Pleno a denunciar su situación. LA VOZ

ALMUDENA DEL CAMPO

Las mujeres víctimas de violencia de género están viviendo cada día una pesadilla. Independientemente de los dramas personales que arrastran, estas mujeres viven pendientes de que les abonen las ayudas al alquiler y las bonificaciones de luz y agua en tiempo y forma para poder seguir adelante. Pero, según manifiestan, el Ayuntamiento de Cádiz « nos debe hasta tres meses de alquiler y no sabemos si los propietarios van a aguantar más esta situación».

El Ayuntamiento abona el 75 por ciento del alquiler , aportando ellas mismas el 25 por ciento restante. «Antes nos pagaban el 90 por ciento pero nos comunicaron que este porcentaje bajaría a un 75% y encima ahora no lo pagan a tiempo. Estamos indignadas porque se están riendo de nosotras », comenta una de las afectadas.

Añaden que el anuncio del alcalde de la ciudad, José María González Santos , de conceder ayudas de hasta el 100%, «se ha demostrado que es una mentira más y en los papeles que nos mandan nos siguen concediendo el 75%, a pesar de que se aprobó en el pasado pleno que volvería a ser de un 90% la ayuda».

La propuesta presentada por los grupos de la oposición fue aprobada con los votos favorables de PP, PSOE y Ciudadanos y con el voto en contra del equipo de Gobierno formado por Podemos y Ganar Cádiz en común. Además de establecer el 90% en las ayudas, tal y como venía haciendo en anterior equipo de Gobierno, también se aprobó con esta propuesta que la Fundación Municipal de la Mujer y el Instituto de Fomento, Empleo y Formación (IFEF) ofreciera a este colectivo un acceso prioritario a programas de formación y empleo para poder acceder al mercado laboral. Asímismo, que se valorara su situación en los baremos para el acceso a viviendas públicas o en el registro de demandantes de viviendas.

Situación desesperada

De momento, aseguran las mujeres, «nada de esto se ha cumplido», por lo que su situación es «desesperante» . Acuden cada día a llamar puertas de quién pueda ayudarles pero «nos dicen que están de vacaciones».

Señalan que se han puesto en contacto con la concejal de Mujer, Ana Camelo , «que nos ha dicho que tengamos paciencia y que se abonarán estas ayudas pero no podemos más. Estamos ya desesperadas y los propietarios ya hartos de esta situación porque el Ayuntamiento siempre se retrasa en los pagos».

Las mujeres recuerdan que las conversaciones con un propietario de inmuebles a las que hacía referencia en el último Pleno la concejal de Servicios Sociales, Ana Fernández, para alojar a estas mujeres de manera inmediata «se habrán producido pero no es cierto que esas viviendas puedan estar disponibles ya. Sabemos que este propietario está rehabilitando viviendas pero no estarán listas hasta al menos finales de año y nosotras necesitamos una solución urgente porque no podemos vivir con esta incertidumbre más tiempo. Ni nosotras ni nuestros hijos».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios