Elecciones 19-J
Kichi y su núcleo local se vuelcan con la candidatura de Teresa Rodríguez
Este jueves se ha presentado la lista de Adelante Andalucía por la provincia, en la que destaca el regreso de José Ignacio García y la irrupción de David de la Cruz
En ese concepto familiar que Anticapitalistas parece tener de la política, lo natural es presentarse en casa. La lista de Adelante Andalucía por la provincia de Cádiz para las elecciones autonómicas del 19 de junio se dio a conocer este jueves en el Centro Cultural ECCO, de propiedad municipal, y con un absoluto respaldo del equipo de Gobierno del Ayuntamiento.
La elección del escenario tiene la lógica de la necesidad. El Ayuntamiento de Cádiz es la única pieza institucional de esta pequeña marca política. Incluso ya era el único ayuntamiento andaluz de peso cuando se presentaba coaligado con Unidas Podemos y distintas formaciones al otro lado del PSOE. Eran otros tiempos. No tan lejanos. Sí muy distintos.
Ahora, por libre y por separado, tras una traumática ruptura del grupo parlamentario andaluz con denuncias cruzadas con Izquierda Unida, entre otros, queda volver al hogar a intentar recuperar fuerzas. Nada mejor que suelo municipal y la presencia del alcalde, José María González Santos , además de casi todos sus concejales: Lola Cazalilla, Montemayor Mures, Carlos Paradas, Demetrio Quirós... Hasta la portavoz municipal del gobierno municipal presentó el acto. Sin disimulos. No tendrían sentido. Un respaldo absoluto y previsible a una candidatura, a una propuesta política, en la que, en el mejor de los casos, las previsiones y encuestas de todos los orígenes otorgan dos diputados en toda Andalucía.
Es previsible que uno de ellos, caso de llegar, tenga origen en la lista de la provincia, en la ciudad de Cádiz, único feudo electoral inicial de un grupo político tan humilde. En teoría, el tirón del alcalde y los suyos podría servir renovar la condición de parlamentaria de Teresa Rodríguez. Es la única esperanza con cierta sensatez en la base.
El resto de la lista presentada incluye, sobre todo, dos curiosidades. Una de ellas es el regreso del que fuera diputado, primero de la coalición de izquierdas y, luego, no adscrito, José Ignacio García . Aparece en esta lista de Adelante Andalucía por la provincia para el 19 de junio como número dos. Resulta llamativo porque dejó su escaño hace apenas ocho meses . El motivo fue que la Cámara rechazó su petición para compatibilizar el escaño con la realización de prácticas como orientador en un instituto público durante cuatro meses. Una vez completado ese periodo, vuelve a la lista, justo detrás de Teresa Rodríguez.
El segundo nombre llamativo es el de David de la Cruz . El joven periodista gaditano, actual asesor del equipo de Gobierno, ha sido nombrado en decenas de pronósticos impresos o digitales como integrante de la lista de Anticapitalistas (Adelante Cádiz) en las municipales de 2023. Incluso se le considera posible candidato a la Alcaldía -al igual que a Lola Cazalilla- si finalmente González Santos decidiera cumplir su compromiso de abandonar el cargo tras ocho años de labor.
De la Cruz aparece en el número 8 de la lista de Adelante Andalucía a las autonómicas que se celebran en seis semanas. Es una presencia testimonial , por cuanto no hay ninguna opción de que sea elegido parlamentario. Ya son escasas las posibilidades de que Cádiz envíe dos parlamentarios por este partido a Sevilla. Tres, una opción remota. Llegar al octavo lugar ni se contempla.
Su presencia, por tanto, tiene otra lectura. Responsables de Adelante Andalucía en Cádiz admitieron ayer que aparecer en la lista es un gesto simbólico que confirma sus opciones de ocupar un puesto muy alto en la lista a las municipales en la capital gaditana en un año. Viene a ser una especie de humilde presentación o lanzamiento.
Los verdaderos andalucistas auténticos
Teresa Rodríguez incidió en el acto en proclamar el carácter «andalucista» de su propuesta. «Queremos evitar que Andalucía sea sólo moneda de cambio , moneda arrojadiza en peleas de partidos nacionales». Aseguró que Andalucía «necesita y desea una representación propia en las instituciones, como la tienen los vascos, los catalanes, valencianos, gallegos, baleares, navarros, hasta los turolenses... Casi somos los únicos que no la tenemos», lamentó. Ese papel político quiere ocupar.
Antes de iniciar la ronda de discursos en un acto ya de total carácter, tuvo tiempo de soltar una puya contra Unidas Podemos para recordar que el distanciamiento sigue tal cual. Aseguró Teresa Rodríguez que su formación pide y quiere debates mientras otras vetan a los rivales. Aseguró que UP ha pedido la ausencia de Adelante Andalucía en uno que se celebra en Radio Televisión Española y que lo ha denunciado ante la Junta Electoral.
Ver comentarios