Personal

El Ayuntamiento de Cádiz da por solucionado el problema de vigilancia del Teatro Falla

Los trabajadores de Mersant, sin embargo, dispuestos a ir a la huelga si en cuestión de horas no se contrata a una empresa de urgencia para poder cobrar las cuatro nóminas pendientes

Trabajadores de Mersant, a las puertas del Ayuntamiento de Cádiz. La Voz

Almudena del Campo

Los trabajadores de Mersant , empresa de vigilancia de distintas dependencias municipales del Ayuntamiento de Cádiz, aseguran que están «al límite». Se les adeudan ya cuatro nóminas y muchos de ellos viven situaciones personales «desesperadas».

Aunque el pasado viernes se aprobaron definitivamente los presupuestos de este año 2022, donde está reflejada la partida asignada a pagar estas nóminas atrasadas , desde el equipo de Gobierno comunicaron a los trabajadores que no podrían abonarlas de manera directa sino a través de una empresa, que tendría que ser contratada de manera urgente.

Ese es el compromiso adquirido por el concejal de Personal, Demetrio Quirós, con los trabajadores aunque éstos esperan con escepticismo su cumplimiento después de meses de promesas.

Aseguran que si en cuestión de horas no se saca el pliego de urgencia para poder cobrar lo que se les adeuda, se plantean ir a la huelga, hecho que repercutiría directamente en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) , que comienza el próximo miércoles en el Gran Teatro Falla con las semifinales de juveniles e infantiles.

Por su parte, desde el Ayuntamiento, la concejal de Fiestas, Lola Cazalilla , ha manifestado que la situación de la vigilancia del Falla «está solucionada».

La plantilla de la vigilancia de las distintas dependencias municipales, como es Baluarte de la Candelaria, Casa de Iberoamérica, castillo de Santa Catalina, castillo de San Sebastián, delegación de Asuntos Sociales, Mercado Central, centro Hermanas Mirabal, antiguos depósitos de Tabaco, depósitos de vehículos o Espacio de Creación Contemporánea (ECCO); «está en estos momentos bajo mínimos porque hay muchos trabajadores que se encuentran de baja, por lo que el problema se agrava más aún», señala uno de los vigilantes.

Con motivo del impago por parte de la empresa Mersant, los trabajadores no cuentan con el respaldo de una mutua de accidentes , hecho que les preocupa ya que si tienne cualquier percance durante su jornada laboral «estamos vendidos».

Así, se plantean medidas de presión en el caso de que este problema no se solucione en cuestión de horas «después de que el equipo de Gobierno nos dijera que iba a ser así».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación