Pliego limpieza Cádiz

El Ayuntamiento de Cádiz seguirá adelante con la adjudicación del contrato de limpieza a Acciona

El equipo de Gobierno asegura que el proceso administrativo «no está paralizado» y que avanzará de forma paralela al judicial

Podría darse el caso de que entrara en funcionamiento el servicio con Acciona y lo tumbara la justicia con posterioridad

El Ayuntamiento mantiene que la oferta de Cointer era inviable. La Voz

Almudena del Campo

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cádiz ha negado este viernes que el proceso de adjudicación del contrato de limpieza viaria y recogida de residuos sólidos urbanos esté paralizado tras la resolución del Tribunal de Recursos Contractuales de la Diputación provincial de Cádiz en el que admitía el recurso de una de las empresas ofertantes, Cointer.

Recordar que el contrato de este servicio, el de mayor cuantía de la ciudad, ya se adjudicó de manera provisional a la empresa Acciona por el pleno municipal de Cádiz el pasado mes de octubre, por lo que falta su adjudicación definitiva, que podría producirse -según ha manifestado la portavoz del Gobierno local, Lorena Garrón- de forma inminente.

Garrón ha confirmado que la próxima semana se celebrará la mesa de contratación , previa al pleno en el que se ratificaría la entrada de una nueva empresa, Acciona, para prestar este servicio en la ciudad.

El Gobierno local, que anunció hace unos días que presentará un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ante la resolución del tribunal dependiente de la Diputación, confirma que el proceso administrativo puede ir paralelo al judicial. Y así será ya que la intención es que se celebre en próximas fechas un pleno por el que el servicio quede adjudicado a Acciona.

Así, se podría dar la circunstancia de que Acciona entrara a prestar este importante servicio para la ciudad, que lleva en prórroga más de seis años, y que posteriormente la justicia lo tumbara .

No osbtante, desde el Ayuntamiento de Cádiz siguen defendiendo que la oferta de Cointer, a pesar de que ahora haya sido admitida por el tribunal para su estudio, era inviable económicamente siendo los criterios utilizados para su rechazo «puramente técnicos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación