GALARDÓN
El Ayuntamiento de Cádiz retrasa el premio a los opositores venezolanos por no poder pagar el viaje
El Consistorio asegura que está buscando «acomodo en el calendario» para la entrega del galardón Cortes de Cádiz
La entrega del VII Premio Libertad Cortes de Cádiz a los disidentes venezolanos Leopoldo López Mendoza , María Corina Machado Parisca y Antonio Ledezma Díaz parece que tendrá que retrasarse. El Ayuntamiento alude ahora al «elevado desembolso» que conlleva el pago de los viajes y se compromete a «buscar acomodo en el calendario» para celebrar el acto. Los encargados de recoger el premio sería los familiares de los galardonados, ya que todos ellos se encuentran retenidos en Venezuela -Leopoldo López, encarcelado tras ser condenado a 14 años, mientras que Machado y Ledezma tienen prohibido salir del país-.
Así lo ha manifestado el equipo de Gobierno en una nota en la que indican que «habida cuenta de la delicada situación en la que se encuentran las arcas municipales , se están estudiando distintas alternativas a la inicialmente propuesta para entregar el premio». Entre esas alternativas mencionan el ofrecer recogerlo a otro familiar de los opositores que vive en Madrid. Pero, según el comunicado, «éste ha condicionado su asistencia a la del resto de familiares que se encuentran en Venezuela».
El Ayuntamiento siempre ha abonado el traslado de los galardonados de todas las modalidades del premio Cortes de Cádiz que, no hay que olvidar, son elegidos por un jurado formado por personalidades del mundo de las ciencias jurídicas, la política y representantes de la sociedad civil. En esta última elección lo formaron: el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), Lorenzo del Río ; el abogado y ponente de la Constitución de 1978 José Pedro Pérez-Llorca ; el catedrático de Derecho Constitucional de la UCA José Luis García Ruiz , el presidente de la CEC, Javier Sánchez Rojas , y el vicepresidente de la Fundación Centro de Estudios Constitucionales 1812, Miguel Nuche .
La decisión del Ayuntamiento gaditano resulta más controvertida si cabe teniendo en cuenta que la elección no fue bien acogida del todo. La agrupación local del Partido Comunista (PCA) , a la que pertenece el primer teniente de alcalde, Martín Vila , celebró el pasado 18 de noviembre un acto en contra de los tres disidentes venezolanos bajo el nombre ‘Desmontando a Leopoldo López, Antonio Ledezma y María Corina Machado’. La intención del PCA y la UJCE con la organización del evento es «romper el bloqueo mediático y explicar por qué nos oponemos a que se les otorgue el premio», aseguraron en la convocatoria de la jornada. Sin embargo, el edil gaditano aseguró en su momento a este medio que no se negaba a la entrega. No obstante, se aluden ahora la razones económicas para retrasar el acto.
El que fuera delegado municipal del Doce en el anterior equip0 de Gobierno, Juan José Ortiz , ha mostrado su sorpresa ante esta decisión del Consistorio porque «siempre se ha abonado el viaje y la estancia al premiado e incluso a un acompañante, sean de la ideología que sean». El edil popular ha puesto en duda esa versión que dice no llegar a entender. «¿ Cómo vas a darle un premio a alguien y pedirle que se pague los gastos para recogerlo? Y lo más importante ¿cómo queda la imagen de Cádiz si hacemos eso?», se ha cuestionado.
Ortiz ha insistido en sus dudas sobre las verdaderas razones, especialmente porque «ya han manifestado su animadversión por la elección de estos galardonados» y pone como ejemplo la abstención de los concejales del equipo de Gobierno durante la votación de una propuesta llevada a Pleno para mostrar la solidaridad del Ayuntamiento de Cádiz con el pueblo venezolano. También ha destacado que «ya había un presupuesto cerrado para la entrega de ese premio que incluye la dotación y los gastos que se pudieran derivar». El edil popular ha señalado que «este reconocimiento se creó para reforzar la imagen de Cádiz como cuna de la libertad, que lo llevamos muy a gala» y lo han recibido personalidades de prestigio mundial como el escritor Mario Vargas Llosa o los presidentes iberoamericanos Lula da Silva y José Múgica . «Todo esto es una muestra más del sectarismo al que nos tiene acostumbrados este equipode Gobierno y afecta a la imagen de la ciudad», ha lamentado.
Noticias relacionadas