Programación Navidad
El Ayuntamiento de Cádiz programa más de 70 actividades para Navidad
Habrá actividades infantiles en distintos espacios de la ciudad, espectáculos en el Centro Flamenco La Merced y el Templete del Parque Genovés y carrozas estáticas el día 5 de enero en el casco antiguo y extramuros
Cádiz no se quedará sin Navidad y aunque todos somos conscientes de que serán unas fiestas diferentes y raras, la ciudad contará con más de 70 actividades dirigidas tanto a los niños como a toda la familia a partir de este jueves 17 de diciembre. Toda la programación puede consultarse en la web navidad.cadiz.es .
Ya se han puesto en marcha el mercado de Navidad en la plaza de la Catedral con 13 puestos de artesanía y la pista de hielo en la plaza de San Antonio aunque también habrá otro tipo de actividades en otros espacios, como por ejemplo en Canalejas.
Asimismo, se incluirá extramuros, donde se pondrá en marcha ambientación navideña en los soportales y donde se desarrollarán actividades en plazas como talleres, espectáculos de animación y de teatro para dinamizar la vida en diferentes puntos favoreciendo a los comercios del entorno.
Destacar que desde el 18 de diciembre todos los días entre semana se celebrarán espectáculos de magia en una carpa infantil montada especialmente para esta programación de Navidad y que va a colocarse en Canalejas. Todos los días se programarán espectáculos mañana y tarde en esta carpa, salvo tres días en las que sólo habrá actividad por la tarde, y también habrá un trenecito infantil por el centro como atracción para los más pequeños.
La concejal de Comercio, Monte Mures , ha explicado que «este año hemos querido disgregar las zonas de actividades con motivo del Covid con el fin de garantizar espacios seguros para gaditanos y visitantes».
Ha añadido que «contaremos con magia, teatro, marionetas o cuentacuentos en dos pases, a las 18 y a las 19.30 horas entresemana y de 11 a 14,30 horas los fines de semana y días de vacaciones».
Por su parte, la responsable de Comercio ha recordado que se han puestoen marcha aparcamientos disuasorios para facilitar a el estacionamiento «a las personas que vengan a la capital a hacer sus compras o a disfrutar de nuestra oferta».
Por su parte, la edil de Cultura y Fiestas, Lola Cazalilla , ha señalado que se ha apostado desde ambas delegaciones por un programa dividido en dos partes.
La primera de ellas del 17 al 24 de diciembre , día de Nochebuena y la segunda del 26 al 31 de diciembre , cuando se celebra la Nochevieja al considerar que «cada fiesta tiene un sabor distinto y hay que darle un enfoque diferente».
Para la primera semana se prevén una serie de espectáculos en el Centro de Arte Flamenco La Merced , que tendrán un horario de tarde entresemana y de mañana los fines de semana (a las 12.30 horas).
La entrada será gratuita bajo invitación y hasta completar el aforo permitido por las normas Covid siendo obligatoria la distancia de seguridad y el uso de geles y mascarillas en el recinto.
La segunda semana, el espacio elegido ha sido el Templete del Parque Genovés , «un emplazamiento que funcionó muy bien en verano y en el que hemos previsto cinco conciertos a partir de las 17 horas para promover el consumo en la hostelería tanto antes como después de estos eventos».
Buzones reales
Por otrolado, resaltar que estará en funcionamiento como en años anteriores la ludoteca del Centro Integral de la Mujer en la plaza del Palillero tanto en horario de mañana como de tarde contando con todas las medidas de seguridad necesarias «para que los padres puedan hacer sus compras con tranquilidad en estas fiestas».
En cuanto a los Reyes Magos, se instalarán seis buzones para que todos los niños y niñas gaditanos puedan depositar sus cartas para el Cartero Real . Estos buzones estarán situados -del 26 de diciembre al 4 de enero de 17 a 20 horas entresemana y de 11 a 14 horas los fines de semana- en la plaza de San Juan de Dios, plaza de San Antonio, plaza de San Francisco, glorieta Ingeniero La Cierva, plaza de San José y zona de Varela .
Ver comentarios