Educación

El Ayuntamiento de Cádiz pondrá en marcha la iniciativa BiciCole con las críticas de la concertada

Este programa, que se iniciará en el segundo trimestre de este curso, está dirigido solo a los colegios públicos de la capital

El objetivo es fomentar el uso de la bicicleta para ir al colegio. La Voz

La Voz

El Ayuntamiento de Cádiz pondrá en marcha este curso escolar la iniciativa piloto BiciCole , que tiene por objeto fomentar el uso de la bicicleta entre el alumnado de cuarto y quinto de Primaria .

Coincidiendo con la Semana Europea de la Movilidad , el concejal delegado de Movilidad del Ayuntamiento de Cádiz, Martín Vila, ha puesto fecha al inicio de esta actividad, que se desarrollará a partir del segundo trimestre , tal y como se ha informado ya a los equipos directivos de los colegios públicos de la ciudad.

Esta iniciativa ha contado con las críticas de los colegios concertados de la ciudad, que representan aproximadamente el 60 por ciento del alumnado de la capital gaditana ya que consideran que se les ha ninguneado nuevamente.

De hecho, desde la concertada se ha enviado un escrito a la delegada de Enseñanza, Ana Fernández , para conocer si finalmente estos colegios serán incluidos en este programa. Señalan que los niños y niñas de los colegios concertados de Cádiz tienen los mismos derechos que los de los centros públicos.

El pasado mes de junio el Ayuntamiento, a través de una carta remitida por la Delegación de Enseñanza, informó de esta iniciativa a los centros escolares, explicándoles que se enmarca dentro del programa europeo Handshake, financiado por el Horizonte 2020 bajo la iniciativa Civitas , y cuyo objetivo es ayudar a las ciudades a hacer la transición a las dos ruedas.

«Y para ello no sólo es necesario contar con infraestructuras ciclistas dignas y adaptaciones de índole urbanística, sino también una pedagogía del cambio hacia una movilidad más sostenible que contemple el uso de la bicicleta como medio de transporte cotidiano, de ahí que pongamos en marcha esta actividad con niños y niñas», ha explicado Vila.

En concreto, con BiciCole se pretende que, con un número aproximado de unas cuatro sesiones de una hora de duración , el alumnado aprenda a montar en bicicleta, conozca las normas de circulación y, a su vez, sepa circular en bici por su barrio, su entorno, por su ciudad. Este programa cuenta con la colaboración del departamento de Didáctica de la Educación Física de la Universidad de Cádiz .

Cabe recordar que el Ayuntamiento de Cádiz participa desde el año 2018 en el proyecto Handshake, a través del que capitales del ciclismo reconocidas mundialmente como Ámsterdam, Copenhague o Munich unen fuerzas para impulsar innovación en el ciclismo y guiar a las diez futuras capitales ciclistas, entre las que figura Cádiz junto a Burdeos, Brujas, Dublín, Cracovia, Manchester, Riga y Turín.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación