Urbanismo

El Ayuntamiento de Cádiz pide a la Junta que se ponga «manos a la obra» para descatalogar la Aduana

El concejal de Urbanismo asegura que este paso es fundamental para poder completar el plan Plaza de Sevilla, «donde nosotros ya estamos haciendo nuestra parte»

Edificio de la Aduana, situado en la plaza de Sevilla. La Voz

Almudena del Campo

El delegado municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Cádiz, Martín Vila , ha pedido a la Junta de Andalucía «que se ponga manos a la obra» con la descatalogación del edificio de la Aduana para poder continuar con la reordenación de la Plaza de Sevilla.

Vila ha argumentado que el Consistorio gaditano está haciendo su parte con la ejecución de las obras de los suministros a través de Aguas de Cádiz y Eléctrica de Cádiz , trabajos necesarios para que puedan ponerse en marcha proyectos como el Mercado Gastronómico en la vieja estación de 1905 o el hotel que la empresa Barceló construirá sobre el vestíbulo de la estación de trenes.

Recordar que en el pleno de enero de este año 2021 el Grupo Municipal Popular presentó una propuesta, que fue aprobada por unanimidad, para instar a la Junta de Andalucía al inicio del expediente para la descatalogación de este edificio que había sido incluido por el Gobierno andaluz en el 2009 (gobernada entonces por el PSOE) en el Inventario de Bienes Reconocidos del Patrimonio Histórico Andaluz , hecho que impedía su derribo.

Destacar que desde el Colegio de Arquitectos de Cádiz se elaboró un informe que fue entregado al equipo de Gobierno, donde avalan que se descatalogue este inmueble ya que, a su juicio, «no es merecedor» de estar incluido en el citado inventario.

Este informe completaba el expediente del Ayuntamiento para trasladarlo al Pleno y, posteriormente, a la Junta de Andalucía para que se proceda a la descatalogación de la Aduana.

Destacar a su vez que en el pleno del pasado mes de mayo, tras acuerdo previo de la Junta de Portavoces, y sin ningún tipo de debate, aprobó por unanimidad instar al Gobierno andaluz a que iniciara este trámite y que el edificio quedara excluido así de ventario aunque, según ha señalado Martín Vila, «no tenemos ningún tipo de noticias ni novedad al respecto» .

Los siguientes pasos, una vez se incoe el expediente para la descatalogación y la Junta de Andalucía proceda, será la modificación del PGOU.

A partir de ahí, podrían iniciarse los trámites para el derribo definitivo de la Aduana y poder completar el Plan Plaza de Sevilla, donde además del hotel y del mercado también se contempla una gran zona ajardinada junto a la muralla para la que desde el Ayuntamiento se han solicitado ayudas económicas a otras administraciones.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios