TOQUE DE QUEDA CÁDIZ

El Ayuntamiento de Cádiz pedirá a la Junta que retrase a medianoche las restricciones de movilidad en la ciudad

Solicita al Gobierno andaluz «que tenga en cuenta que la situación es mejor que en otras ciudades confinadas perimetralmente»

Imagen de las calles de Cádiz vacías durante el toque de queda. F.J.

LA VOZ

El Equipo de Gobierno va presentar por urgencias este viernes al Pleno ordinario del mes de octubre una propuesta para instar a la Junta de Andalucía a que adapte la aplicación de las restricciones de movilidad en la ciudad de Cádiz en virtud de los datos vigentes de propagación de coronavirus, y a que retrase a las 00.00 horas la aplicación de las restricciones de movilidad permitiendo, así, que los establecimientos de hostelería permanezcan abiertos hasta las 23.30 hora s.

En la propuesta, explica el Ayuntamiento en un comunicado, se expone que el pasado 25 de octubre de 2020 el Gobierno central publicó el Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declaraba el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2, y que en este decreto se facultaba a las comunidades autónomas a regular las restricciones a la movilidad desde las 22.00 horas hasta las 7.00 horas, comprendiéndose su inicio en la horquilla horaria de 22.00 a 00.00 horas y su finalización en la franja de 5.00 a 7.00 horas.

Al hilo, explica que ya en este marco, este miércoles 28 de octubre de 2020 el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, anunció que en la comunidad se efectuaba el cierre perimetral de la comunidad hasta el 9 de noviembre, varios cierres perimetrales de municipios y que las restricciones a la movilidad se prolongarían desde las 23.00 hasta las 6.00 horas, y que los negocios de hostelería deberán cerrar sus puertas a las 22.30 horas desde este viernes 30 de octubre .

El Equipo de Gobierno lamenta que estas limitaciones afecten igualmente a la ciudad de Cádiz, incluido su sector hostelero, que a otros «municipios andaluces que presentan datos mucho peores de incidencia de coronavirus y que incluso están confinados perimetralmente».

Además, recuerda que hasta el momento no ha existido ningún brote en establecimientos de hostelería de la ciudad . El Equipo de Gobierno considera que la medida que propone a la Junta de Andalucía contribuiría a paliar en parte la previsible reducción de la actividad hostelera en la ciudad con motivo del estado de alarma, ofreciendo una situación adaptada y ajustada a los datos que se manejan por el momento en la ciudad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación