Hostelería Cádiz
El Ayuntamiento de Cádiz no ampliará las terrazas de los bares del Paseo Marítimo que sufragaron las obras del acerado
Los empresarios lamentan la decisión de Urbanismo, que ahora no permite instalar más mesas a pesar de que ya se cumple la normativa
Los bares de Candelaria, en pie de guerra por las nuevas restricciones del Ayuntamiento a las terrazas
La guerra del Ayuntamiento de Cádiz contra los empresarios de la hostelería sigue su curso. La Delegación Municipal de Urbanismo ha vuelto a dar un nuevo varapalo a varios establecimientos de la capital gaditana , que se quedarán sin poder ampliar sus terrazas en un momento clave para su supervivencia.
En esta ocasión, son los restaurante El Rompeolas y El Candilazo los que se han visto sorprendidos por la decisión del Consistorio de no permitirles instalar más mesas en la zona frontal del establecimiento, a pesar de que se han hecho obras de ampliación del acerado y la normativa permitiría ampliar la terraza con respecto a la que tenían con anterioridad.
Según los propietarios, han sido ellos mismos los que han tenido que sufragar el coste de esta obra, con el propósito de eliminar los aparcamientos de coches que impedían la vista directa hacia la playa y contar así con los metros necesarios para compatbilizar la instalación de las mesas y mantener también los dos metros de paso peatonal que recoge la Ordenanza Municipal que regula las terrazas.
En este sentido, ambos empresarios han tenido que hacer frente a casi 40.000 euros, que ha sido el coste de las labores realizadas en la vía pública en el tramo que les corresponde.
Una obra que han tenido que pagar porque, según aseguran, si no la hacían podían quedarse sin la escasa zona de terraza de la que disfrutaban.
Mesas frente a la playa
Meses después de la reunión para abordar el pago de las obras, el Ayuntamiento les ha rechazado la solicitud para ampliar sus terrazas y poder poner alguna mesa más frente a la playa, ya que ésta es la zona más demandada, todo ello cumpliendo con la normativa. De hecho, ni siquiera se les permite separar las mesas dobles para hacerlas individuales. No obstante, sí han podido colocar una hilera de mesas en el lateral del negocio , siendo la única ventaja que han obtenido de la inversión realizada.
Esta confrontación entre el Ayuntamiento de Cádiz y la hostelería se suma así a otras desavenencias, como la que ha tenido lugar recientemente con el medio centenar de negocios situados en la Plaza de Candelaria de Cádiz, que se han visto obligados a retirar las mesas de la plaza para sacarlas a la carretera. En esta ocasión, Urbanismo argumentó que la plaza debía ser pública y, por tanto, no podía ser ocupada por la hostelería.
Esta decisión ha llevado a los afectados a quedarse sin terraza, ya que era inviable mantener las mesas y las sillas en una zona estreecha, por la que pasan vehículos, y que por tanto no permitía ni siquiera la instalación de sombrillas. Además, también se les obligó a reducir su horario, retrasando su instalación hasta las 13 horas, por lo que que pierden también el servicio de desayuno.
Desde la patronal de Hostelería (HORECA) han lamentado los hechos y la gestión realizada por el concejal responsable del área, Martín Vila, al que acusan de dañar gravemente los intereses de los empresarios de la ciudad con este tipo de decisiones. Asimismo, reivindican el derecho de estos establecimientos, que cumplen con los requisitos que se recogen en la Ordenanza Municipal de Terrazas.