MUNICIPAL

La bandera republicana ondeará hoy en el Ayuntamiento de Cádiz y Puerto Real

La tricolor acompañará desde las once de la mañana a las tres enseñas oficiales oficiales con motivo del aniversario de la proclamación de la II República

L. V.

El Ayuntamiento de Cádiz izará esta mañana, 14 de abril, la bandera de la II República para recordar la fecha de su proclamación. Así lo ha anunciado en un comunicado en el que asegura que la Casa Consistorial lucirá este símbolo como «homenaje a las personas que lucharon por mantener la democracia y el orden constitucional antes y durante la Guerra Civil que sufrió España a partir de 1936».

El izado de la tricolor se ha enmarcado en el programa de actividades confeccionado por la Delegación de Memoria Histórica , y comprende también el descubrimiento de una placa en recuerdo del alcalde y los concejales del Ayuntamiento de Cádiz que fueron asesinados tras el levantamiento militar por sus ideas políticas.

El Consistorio ha aclarado que la bandera republicana ondeará durante el día de mañana en el cuarto mástil habilitado en el Ayuntamiento de Cádiz , compartiendo así espacio con las otras tres que luce de forma permanente el edificio consistorial: la de España, la de Andalucía y el pendón morado de Cádiz. La enseña de la II República Española ha sido cedida por la Plataforma por la Memoria Histórica de Cádiz y permanecerá durante la jornada del jueves a modo de homenaje.

De esta forma, la capital se une a la iniciativa planteada por otros equipos de Gobierno como el de Puerto Real , que hará lo propio ante el edificio municipal para recordar la efemérides que cuentan con un amplio programa de actividades. El descubrimiento de la placa antes mencionado será el que abra la jornada que comenzará a las 11.00 frente al Salón de Plenos y, posteriormente, se izará la bandera.

A las 19.00 horas en el Centro Integral de la Mujer se celebrará una mesa redonda en la que se explicarán los trabajos de exhumación que se están realizando en el cementerio de San José y que dieron comienzo el pasado mes de enero. En esta mesa participarán el arqueólogo Jesús Román, el arqueólogo municipal José María Gener , el historiador José Luis Guitérrez de Molina y José María Arauz , miembro de la plataforma por la Memoria y familiar de unos de las personas asesinadas y enterradas en el cementerio.

Además, el 15 de abril se presentará a las 19.00 horas en la Fundación Municipal de la Mujer la publicación sobre María Luis Rendón , casada con el médico y diputado comunista Daniel Ortega . Toda la familia Rendón sufrió represión tras el 18 de julio y en el verano de 1936 María Luisa fue detenida y condenada a 12 años de prisión.

El sábado 16 de abril , se proyectará, a las 19.00 horas en los multicines de El Palillero el documental ‘Las víctimas sin llanto’ , que se detiene en la intrahistoria de las mujeres de los vencidos del franquismo, las víctimas de las víctimas. En este documental se aborda las historias de algunas de las pocas víctimas que quedan vivas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación