Cádiz
El Ayuntamiento de Cádiz fuerza una quinta prórroga excepcional del pliego de limpieza
La oposición critica la demora en del procedimiento, pero se abstiene para evitar que la ciudad se quede sin este servicio básico con la extensión de un contrato que finalizaba en 2016
Se ha convertido en un clásico de los plenos estivales del Ayuntamiento de Cádiz desde la llegada de José María González 'Kichi'. El equipo de Gobierno ha vuelto a reconocer este viernes su incapacidad para sacar adelante el contrato de limpieza, el «más importante para las arcas municipales» por su «enjundia» y «cuantía» económica.
El pliego actual finalizaba en 2016. Los dos años siguientes el equipo de Kichi aprovechó las prórrogas disponibles mientras se preparaba el nuevo contrato. Sin embargo, una vez publicado por la vía de Urgencia, el Tribunal de Contratación de la Diputación de Cádiz tumbó el contrato, lo que obligó al Ayuntamiento a rectificar y alargar los plazos.
Ya entonces, el pasado verano se llevó a Pleno, pese a que no se contemplaba en las bases, una «extensión del contrato» por «el tiempo extrictamente necesario» basándose en el «interés general». La oposición sacó adelante el punto para que Cádiz no se quedase sin servicio de limpieza .
El Ayuntamiento logró recibir las ofertas presentadas hace unos meses, pero la adjudicación definitiva sigue a la espera de un informe de Contratación. La propuesta de la empresa Cointer fue la mejor puntuada por mucha diferencia con el resto de ofertas. Ahora Contratación estudia si hay baja temeraria, al haberse presentado una oferta tan a la baja. Los sindicatos del sector ya plantearon que los trabajadores podrían verse afectados porque no cubría los mínimos salariales .
El equipo de Gobierno se amparó de nuevo este viernes en este mecanismo excepcional y dejó la pelota en el tejado de los grupos de la oposición, que se abstuvieron para evitar que Cádiz no se quedase sin limpieza. Según el PP, el equipo de Gobierno llegó a plantear que este punto no se debatiese al tratarse de un «trámite».
Los grupos de la oposición, sin excepción, criticaron la demora del procedimiento y cargaron contra el concejal de Medio Ambiente, David Navarro, quien en su intervención aseguró que se trataba de «un tema de gestión técnica» y alegó, en sus explicaciones, que técnicos responsables estaban «de vacaciones».
«Es falta de gestión política y echarle la culpa a los técnicos es de mal político», recalcó la portavoz del PSOE , Mara Rodríguez, quien recordó que el contrato debería haberse adjudicado «antes de 2016, antes de las dos prórrogas que preveía ese contrato y antes de estas extensiones». Los socialistas sacaron adelante, por unanimidad, una enmienda para que se convocase cuanto antes la mesa de contratación .
PP, PSOE, Ciudadanos y el concejal no adscrito se abstuvieron para permitir una nueva extensión del contrato, que acababa este mismo viernes. «Si los miembros de la oposición fuéramos igual de irresponsables que el equipo de Gobierno de Cádiz, mañana no habría ninguna empresa que se encargara de la limpieza viaria », recalcó Lucrecia Valverde, portavoz del grupo municipal de Ciudadanos.
David Navarro reconoció que se trata de un proceso «demasiado dilatado en el tiempo» y que el contrato «debería estar adjudicado ya». Además, puso sobre la mesa un nueva nueva fecha para tener listo el informe, que puede ser el paso definitivo para la adjudicación: septiembre. «Pueden creerlo o no, pero es lo que estamos hablando con los servicios de Medio Ambiente y de Contratación», aseguró.
Ver comentarios