Nomenclátor
El Ayuntamiento de Cádiz externalizó la protección de datos en octubre sin aplicarla en el proceso del Estadio
La Junta de Gobierno aprobó hace más de un mes la adjudicación de este servicio a la empresa Govertis Advisory Services SL por 12.750 euros sin que se haya hecho uso de la misma para el cambio de nombre del Carranza
Ya son dos las denuncias tramitadas en este sentido por el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, que ha solicitado información al Ayuntamiento sobre el procedimiento
![El Ayuntamiento ya cuenta con dos denuncias por no haber aplicado la Ley de Protección de Datos en el proceso de cambio de nombre del Estadio.](https://s1.abcstatics.com/media/provincia/2020/11/18/v/estadio-carranza-kDIC--1248x698@abc.jpg)
La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales parece que se le ha atragantado al Ayuntamiento de Cádiz, que ya cuenta con dos denuncias relativas al proceso de cambio de nombre del Estadio por el incumplimiento de esta normativa.
En ambas, que están siendo tramitadas por el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía , dependiente de la Agencia de Protección de Datos española, se ha requerido al Consistorio gaditano información sobre el proceso de votación abierto por el equipo de Gobierno -liderado por José María González Santos 'Kichi'- para la elección del nuevo nombre del Estadio en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica.
El proceso, rodeado de polémica desde que se puso en marcha, ha sido duramente criticado por la oposición , que aprobó en bloque en el último pleno la propuesta de Ciudadanos de instar al equipo de Gobierno a la paralización del proceso al entender que se estaba incumpliendo la Ley de Protección de Datos. Además, también se acordó la elaboración de una Ordenanza de Nomenclátor que regule los cambios de nombres de calles y edificios a propuesta del PSOE.
Este martes, la portavoz de la formación naranja, Lucrecia Valverde, alertaba de que los datos personales de los gaditanos no están protegidos y que el Ayuntamiento incumple la ley que le obliga a tener un Delegado de Protección de Datos, exigiendo que nombraran a uno o que externalizaran el servicio.
Según ha podido conocer LA VOZ este servicio, según consta en la Plataforma de Contratación del Ministerio de Hacienda, está adjudicado desde el pasado mes de octubre a la empresa Govertis Advirsory Services SL por un montante total de 12.750 euros .
Fue en la Junta de Gobierno Local del 2 de octubre cuando se aprobó la adjudicación del servicio de asistencia técnica en materia de seguridad de la información en el marco del Esquema Nacional de Seguridad, Esquema Nacional de Interoperabilidad y protección de datos de carácter personal.
Retraso en la elección
Así, el Ayuntamiento, a pesar de contar con este servicio externalizado desde hace más de un mes, no lo ha aplicado al procedimiento de votación del cambio de nombre del Estadio, que comenzó el pasado 19 de octubre culminando el día 26, hecho que le ha llevado a contar con dos denuncias que parece que están provocando el retraso en la elección definitiva del nuevo nombre.
Entre los argumentos utilizados por los dos denunciantes que aseguran que se ha vulnerado la Ley de Protección de Datos están el incumplimiento del consentimiento de menores de edad (art 7 de la LOPD- GDD 3/2018), del Principio de Licitud, Lealtad y Transparencia (art 5.1- A del RGPD 2016/679), del Principio de Minimización de Datos (art 5.1-C del RGPD 2016/679), del Plazo de Conservación (art 5.1-E del RGPD 2016/679), y del Principio de Información (art 13 del RGPD 2016/679)el artículo 22.2 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (web de Onda Cádiz).
Las consecuencia de incumplir la Ley
Como posibles consecuencias que puede traer que se determine por parte del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía está el dictado de una resolución sancionando con un apercibimiento , es decir, no contemplándose una sanción económica al ser una administración local, según se estipula en el artículo 77 de la Ley de Protección de Datos.
Esta situación ya se ha dado en alguna entidad local, caso del Ayuntamiento de Huercal (Almería) , al que la Agencia de Protección de Datos le notificó el pasado verano una sanción de apercibimiento por no nombrar un Delegado de Protección de Datos.
Recordar que los ocho nombres sometidos a votación para denominar al estadio municipal eran: Ciudad de Cádiz, La Pepa, Gades, Bahía de Cádiz, Gadir, Nuevo Mirandilla, Tacita de Plata y De La Laguna .
Noticias relacionadas