Cádiz
El Ayuntamiento de Cádiz discrimina de nuevo a los alumnos de la concertada
El Consistorio presenta junto a colectivos y representantes de los centros las olimpiadas escolares para los alumnos de la escuela pública
El Ayuntamiento de Cádiz vuelve a discriminar a los alumnos de la escuela concertada en la ciudad. La concejala de Educación, Ana Fernández ha presentado junto a otros colectivos y representantes de centros educativos organizadores las III Olimpiadas Escolares de la Escuela Pública que se celebrarán el 13 al 15 de marzo en la ciudad.
La actividad contará por tercer año consecutivo con la participación únicamente de alumnos de los centros públicos. La edil ha señalado que «iniciativas como éstas nos hacen apoyar aún con más fuerza a la escuela pública . Como institución pública que somos es casi de obligado cumplimiento promover los valores que se imparten desde la escuela pública como la accesibilidad, el respeto al medio ambiente y el uso sostenible de los recursos. Con la celebración de olimpiadas contribuimos a difundir las actividades que realizan y así dar a conocer los programas formativos y las actividades extraescolares que completan su oferta educativa»”
La directora del colegio Adolfo de Castro, Amparo Butrón, la presidenta del Ampa Guadalmesí, Rosa Varela y May García en representación de Agadi, acompañaron a la edil durante la presentación de estas III Olimpiadas Escolares de la Escuela Pública . Unas olimpiadas que serán «inclusivas, igualitarias y respetuosas con el medio ambiente».
Ana Fernández ha destacado que «por tercer año consecutivo celebramos estas olimpiadas de la mano de la Coordinadora de la Escuela Pública, de las Ampas y de los centros educativos». A todos ellos les ha agradecido el trabajo y el esfuerzo puesto «porque sin ellos no sería posible». Así se ha referido a los anteriores anfitriones, el colegio Santa Teresa primero y el colegio Campo del Sur después «ya que sin su apuesta y su iniciativa no estaríamos ya por la tercera edición». Además ha puesto en valor la colaboración que prestan las delegaciones municipales de Deportes y Juventud.
Fernández ha adelantado que en estas olimpiadas «habrá varias novedades, la primera de ellas, su celebración en la zona de extramuros para así ir pasando por los distintos barrios de la ciudad». Otro de los aspectos presentes de estas olimpiadas organizadas por el colegio Adolfo de Castro es el carácter inclusivo con la incorporación de juegos adaptados de la mano de Agadi y la Once para «que ningún niño o niña se quede sin participar».