EMPLEO
El Ayuntamiento de Cádiz aprueba la Oferta de Empleo Público de 2018
En los próximos días se publicará en el BOP la relación de 70 plazas
Antes de las elecciones se celebrarán los exámenes de las plazas pendientes de la oferta de empleo de 2016
El Ayuntamiento de Cádiz ha aprobado la Oferta de Empleo Público (OEP) correspondiente al ejercicio de 2018 tras el acuerdo alcanzado en la reunión de la Comisión Mixta de Negociación celebrada la pasada semana.
Pendientes de su publicación en los próximos días en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), este periódico ha podido confirmar con fuentes sindicales que se ofertará un total de 70 plazas , de las cuales 23 son de libre concurrencia , 45 son de estabilización , es decir, de consolidación de los puestos de trabajo y, por último, 2 correspondientes a la reserva de plazas para personas con una discapacidad superior al 33 por ciento.
La distribución de las plazas por categorías es la siguiente. Plazas de libre concurrencia: 1 arquitecto, 1 ingeniero industrial, 1 ingeniero técnico industrial, 2 delineantes, 6 subalternos, 8 policías locales, 1 encargado general, 1 técnico de instalaciones deportivas, 1 técnico electricista y 1 capataz de mantenimiento.
Por lo que respecta a la oferta de estabilización el consistorio ofertará las siguientes plazas: 1 arquitecto, 3 arquitectos técnicos, 1 técnico responsable informático, 1 técnico de análisis, 1 delineante, 1 ingeniero de caminos, 1 técnico de cocina, 1 auxiliar técnico de cocina, 1 ingeniero técnico agrícola, 1 técnico polivalente, 20 subalternos, 1 técnico medio de gestión de turismo, 1 técnico superior de medio ambiente, 2 técnicos de cultura, 3 auxiliar técnico informático, 1 técnico auxiliar de cultura, 3 auxiliar de vigilancia y 1 capataz de mantenimiento urbano.
Respecto a la reserva de plazas para discapacitados, la OEP contempla 1 de subinspector y 1 de oficial de policía local.
La publicación en el BOP se hará efectiva en los próximos días mientras que aún se desconoce la fecha posible de convocatoria de los exámenes para las distintas categorías.
Este jueves los cinco sindicatos municipales, la junta de personal y el comité de empresa del ayuntamiento se vuelven a sentar para negociar el Plan Específico de Promoción Interna (PEPI) de 2018, que acordaron abordar por separado de la oferta de empleo pública. Esta oferta concreta está dirigida a los funcionarios de carrera para la promoción interna.
41 plazas de 2016
Por otro lado, este periódico ha podido saber que el Ayuntamiento tiene previsto convocar antes de las elecciones municipales de mayo de 2019 las plazas de libre concurrencia que aún están pendientes de la oferta pública de 2016, ya que su plazo legal para ejecutarlas son tres años y vencería el 31 de diciembre de 2019. Esto significa que el proceso arrancarían en próximas fechas «con la intención de efectuar los exámenes antes de las elecciones locales» , según apuntan fuentes sindicales municipales. En total serían 41 plazas : 1 trabajador social, 13 subalternos, 7 auxiliares administrativos, 2 plazas polivalentes y 18 plazas de Policía Local.
La OEP del Ayuntamiento gaditano de este año se ve influida por la nueva Ley de Presupuestos generales en cuanto a la estabilización de empleo ya que las plazas ofertadas con esta finalidad comprenden más de la mitad de la oferta.
Una de las novedades este año es el aumento de la tasa de reposición (cubrir con nuevos empleados públicos las bajas por jubilación), que será del 100% según aseguran sindicatos participantes en la Comisión Mixta de Negociación. En los últimos ejercicios el Ayuntamiento no asumía o lo hacía sólo de manera parcial la tasa de reposición debido a las limitaciones presupuestarias. Según fuentes sindicales municipales, el aumento de la tasa de reposición beneficiará especialmente a Policía Local, «que incluso alcanzará el 115%».