JARDINES
El Ayuntamiento asegura que ya ha actuado sobre la procesionaria
La aparición de una gran cantidad de este tipo de oruga creó alarma entre los vecinos por ser un insecto altamente urticante
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cádiz ha asegurado que en la mañana de este sábado se ha actuado sobre las orugas procesionarias detectadas en algunos pinos ubicados en el parque de los Cinco Continentes , en la avenida Juan Carlos I, y algunos pinos en la zona de San Severiano . La actuación, según ha informado el Consistorio, comenzó a las siete de la mañana y ha finalizado en el mismo día. Los técnicos municipales han procedido a fumigar la zona afectada y han revisado las aledañas.
La aparición de las orugas procesionarias, que recibe este nombre por su peculiar forma de desplazarse, hizo saltar las alarmas entre los vecinos dado que es altamente urticante y puede producir reacciones alérgicas fuertes en los niños . Los perros, que en ocasiones las llegan a ingerir, incluso puede morir intoxicadas. El Ayuntamiento de Cádiz explicó que se trata de un brote puntual y no de una plaga.
Muy tóxica
Las orugas procesionarias no sólo se han convertido en un problema en los numerosos bosques de pinos, sino que también suponen un riesgo entornos más urbanos para personas y animales ya que el simple contacto con esta especie puede producir dermatitis, lesiones oculares y fuertes reacciones alérgicas o urticarias .
Los pelos urticantes de la oruga liberan taumatopenia, una toxina que ocasiona una dermatitis tóxico-irritativa al individuo que entra en contacto con ella. Es un proceso muy semejante a una reacción alérgica aguda .
Los niños son los más afectados, pero también las mascotas, especialmente los perros, y por ello se recomienza precaución y evitar las zonas de pinos donde suele proliferar estas orugas
Ver comentarios